Aspectos saludables de la agricultura ecológica

Con objetivo de desmontar el mito de que consumir alimentos ecológicos es más caro que comprar productos convencionales, el Consejo de Agricultura Ecológica de la Comunidad Valenciana (CAECV) ha puesto en marcha una campaña a través de la edición de una serie de microvídeos. [av_video src=’https://www.youtube.com/watch?v=_2_GVPt6SFg’ mobile_image=» attachment=» attachment_size=» format=’16-9′ width=’16’ height=’9′ conditional_play=» id=» custom_class=» […]
El proyecto Secanos vivos lanza un programa formativo transversal en cinco comunidades autónomas

El proyecto Secanos Vivos, coordinado por SEO/BirdLife con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), lanza la convocatoria del programa de apoyo al emprendimiento sostenible ‘Aprendo y emprendo en el medio rural’ para crear y consolidar iniciativas emprendedoras en las cinco comunidades autónomas en las que actualmente se desarrolla la iniciativa.
El Ayuntamiento de Jumilla ha publicado el Plan de Aprovechamientos de montes de utilidad pública

Ya se pueden presentar solicitudes para el aprovechamiento de plantas, esparto y pastos en monte público
Voluntarios de SEO/BirdLife retiran más de un millón de perdigones de plomo en Doñana

• Desde el año 1999, a través del Programa de Voluntariado de Parques Nacionales, la ONG ambiental ha retirado más de 3,5 millones de perdigones de plomo (350 kilos) depositados en la duna del Cerro de los Ánsares, las más emblemática del Parque Nacional de Doñana.
Cerca de 400 municipios andaluces participan una campaña sobre la importancia del reciclaje y la reutilización de aparatos eléctricos y electrónicos.

La campaña ‘Dona Vida al Planeta’ arranca en Almería con el objetivo de concienciar hasta el próximo 20 de diciembre a toda la ciudadanía andaluza sobre la importancia del reciclaje y la reutilización de los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE). En su cuarta edición, la campaña amplía aún más su presencia en toda Andalucía con puntos y rutas informativas en 381 municipios -161 más que en 2022-, incluyendo todas las localidades firmantes del Convenio Marco sobre reciclaje de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos que cuentan con más de 4.000 habitantes. En total, esto supone un alcance de 7,6 millones de personas, el 91,5 por ciento de la población andaluza.
Nueva convocatoria del proyecto Libera para recoger y analizar basuraleza en los montes
Cada año llegan a nuestros mares y océanos entre 4,8 y 12,7 millones de toneladas de residuos plásticos y el 80% son de origen terrestre. Una cifra que, sumada al abandono de residuos que sufren los espacios naturales, constituye un grave peligro para los ecosistemas. Conscientes de la importancia de desarrollar acciones que ayuden a prevenir y concienciar a la sociedad sobre el impacto de la basuraleza, LIBERA, el proyecto creado por SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes, lanza una nueva edición de la campaña ‘1m2 por el campo, los bosques y el monte’ que tendrá lugar del 2 al 10 de diciembre.
Nice se convierte en el nuevo Socio de Emergencia de UNICEF

Nice, líder mundial en Soluciones para la Gestión del Hogar, refuerza su compromiso con el bienestar social y se convierte en Socio de Emergencia de UNICEF. A través de un acuerdo plurianual, Nice se compromete a ejecutar un plan de donaciones para los programas de UNICEF, con el objetivo de hacer frente a emergencias humanitarias, garantizando una ayuda rápida, coordinada y eficaz a los niños en zonas afectadas por conflictos y desastres naturales.
Nueva «Calculadora y Guía de Autoconsumo Solar» para ahorrar en la factura de la electricidad y luchar contra la emergencia climática

Greenpeace lanza hoy una guía y calculadora de autoconsumo solar. Esta herramienta será útil a todos aquellos hogares que quieran autoabastecerse energéticamente , especialmente en este contexto de emergencia climática y crisis energética. La guía tiene como objetivo ofrecer una ruta personalizada para que cualquier persona pueda generar su propia electricidad gracias a la energía solar, tenga o no casa en propiedad, independientemente de sus ingresos y su experiencia en el uso de energías renovables.
El sector financiero acelera la movilización de capital para impulsar las inversiones contra el cambio climático

Los sucesos climáticos extremos en países en vías de desarrollo siguen sucediéndose, como ilustra el reciente temporal de Libia que dejó un saldo de más de 10.000 desaparecidos. Estos fenómenos climáticos están teniendo un impacto significativo en nuestras sociedades al alterar nuestra seguridad alimentaria, dañar infraestructuras, afectar los sistemas de suministro de agua y amenazar las zonas costeras. El aumento del nivel del mar, los devastadores incendios forestales y las interrupciones en la cadena de suministro provocadas por fenómenos extremos son sólo algunos ejemplos.
La asociación Hombre y Territorio presenta una web que mapea los estudios de microplásticos españoles
La asociación Hombre y Territorio presenta una web que mapea los estudios de microplásticos españoles