Rockwool ha sido reconocida como una de las compañías más sostenibles en todo el mundo

Rockwool, que opera en España desde el 1989 y cuenta con una planta de producción en Navarra, centra su estrategia en la innovación de productos y sistemas de lana de roca para el aislamiento térmico, acústico y la seguridad contra incendios, la colaboración con las instituciones públicas para impulsar normativas que promuevan la sostenibilidad y […]

El aguilucho cenizo, elegida Ave del Año 2023 por votación popular

• El aguilucho cenizo es una de las aves que más movilización suscita por su gran declive en ambientes agrícolas, prueba de ello es el trabajo que realiza el Grupo Ibérico de Aguiluchos (GIA) desde hace varias décadas y las acciones que realizan sobre el terreno numerosos Grupos Locales de SEO/BirdLife

Valorar los alimentos es un primer paso contra el desecho

Cada año se tiran en el mundo unos 1 300 millones de toneladas de alimentos, lo que equivale a un tercio de la producción anual de alimentos en el mundo. Hay una historia detrás de cada pieza de comida, y cada pieza de comida que se tira podría alimentar a personas que no tienen que comer.

¿Qué aves podemos ver en invierno en España?

Avefrías, currucas o perdices son solo algunas de las muchas especies de aves que podemos observar en invierno. Los censos que realizan cientos de voluntarios y voluntarias de SEO/BirdLife cada temporada son fundamentales para detectar el descenso de algunas de estas especies y poder estudiar medidas para su conservación

Murcia celebra el Día Euoropeo de la Agricultura Ecológica

La agricultura ecológica está de celebración porque toda Europa celebra su día el 23 de septiembre. Y desde el Caerm iniciamos una campaña para celebrar el Día Europeo de la Agricultura Ecológica: un establecimiento itinerante donde acercar el producto bio de la región a todos los curiosos que accedan a él. 

Carlos Monleón gana el tokens digital para concienciar sobre el cuidado del agua

El proyecto Wetcoin.eth, del artista madrileño Carlos Monleón, se ha convertido en el ganador de la primera edición de la Beca Arte y Tecnología, impulsada por Etopia Centro de Arte y Tecnología a través de la Fundación Zaragoza Ciudad Conocimiento y del Ayuntamiento de Zaragoza, en colaboración con la Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Lleida (UdL), Homesession Arts Visuals de Barcelona y el Centro de Arte la Panera. Un certamen que crea así un nuevo circuito para el arte digital entre estas tres ciudades, con una importante proyección internacional.

Ir al contenido