Dinero público contra el planeta

Un estudio pionero en nuestro país, encargado por Greenpeace, denuncia que nuestra economía está “dopada” con subvenciones nocivas para el medio ambiente que alcanzan los 23.330 millones de euros en 2024. En este informe, llamado “De subvenciones tóxicas a inversiones responsables. Cómo poner el dinero público al servicio del bienestar”, se analizan subvenciones por valor […]
Organizaciones ambientalistas rechazan los proyectos mineros estratégicos aprobados por la UE

La Comisión Europea ha publicado hoy la lista de “proyectos estratégicos” bajo el Reglamento de Materias Primas Fundamentales para acelerar la obtención de minerales considerados estratégicos para la transición energética y digital y otras industrias como armamento. En España se han seleccionado siete proyectos, de los cuales seis son para la extracción de minerales y […]
Las organizaciones ambientalistas rechazan la desprotección del lobo

Las organizaciones Amigas de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF denuncian que las enmiendas aprobadas en el Congreso de los Diputados para desproteger el lobo ibérico y volver a permitir su caza y persecución sistemática suponen un grave retroceso que pone en peligro el futuro de esta especie esencial para la salud […]
España debe integrar la biodiversidad urbana en su Plan Nacional de Restauración

En el Día Mundial del Gorrión, SEO/BirdLife alerta sobre el preocupante declive del gorrión común en las ciudades españolas y la necesidad urgente de garantizar la biodiversidad en los entornos urbanos. Según los datos obtenidos en los últimos Atlas de Aves Reproductoras de SEO/BirdLife, se estima que en España podría haber unos 30 millones de […]
Denuncia de Ecologistas en Acción por la ocupación de espacio público de un chalet de Feijoó y su mujer en la playa de O Con (Moaña)

La organización ecologista ha presentado alegaciones contra el trámite administrativo mediante el cual se pretende legalizar la usurpación de terreno litoral de dominio público que está ocupando ilegalmente un chalet registrado a nombre de la mujer del presidente del Partido Popular, Alberto Nuñez Feijoó, en la playa de O Con, término municipal de Moaña (Pontevedra). […]
Greenpeace denuncia el derroche energético mediante cámaras térmicas

En la Semana Europea de la Pobreza Energética, Greenpeace denuncia, con imágenes termográficas tomadas a edificios de diferentes ciudades de España (Madrid, Zaragoza, Ávila y Valladolid), las generalizadas y elevadas fugas de calor de las viviendas. Las fotos muestran, a través de una paleta de colores de amarillos a morados, las diferencias de temperatura en […]
Greenpeace denuncia que España y la Unión Europea incumplen el plazo para presentar sus nuevos planes climáticos ante Naciones Unidas

Más responsabilidad climática y cero emisiones netas en 2040 para evitar los peores escenarios de la crisis climática. Esta ha vuelto a ser hoy la demanda de Greenpeace en un día clave, 10 de febrero, fecha límite para que los países del Acuerdo de París presentaran sus planes climáticos para 2035 ante Naciones Unidas, plazo […]
WWF alerta del continuo declive del acuífero de Doñana y del aumento de la superficie de agricultura ilegal

En el marco del Día Mundial de los Humedales, 2 de febrero, WWF ha realizado un nuevo análisis que confirma el grave problema del robo del agua y el aumento de la superficie ilegal regada en el acuífero de Almonte-Marismas. WWF pondrá en conocimiento de la Unesco el continuo declive del acuífero y su impacto […]
Denuncian ante Consumo a EROSKI, ALDI y El Corte Inglés por marketing engañoso en productos cárnicos

La asociación por los derechos de los animales y el medioambiente ARDE denuncia ante la Dirección General de Consumo presuntas prácticas comerciales engañosas por parte de ALDI, EROSKI y El Corte Inglés. En este nuevo caso de ‘greenwashing’, los supermercados habrían estado utilizando imágenes de ganadería extensiva en cartelería y etiquetas de carne, leche o […]
Organizaciones ambientalistas reclaman al Gobierno la retirada definitiva de la tramitación ambiental exprés de las renovables

Los proyectos de energías renovables que presenten la solicitud de autorización administrativa después del próximo 31 de diciembre ya no podrán optar al mecanismo de Determinación de Afección Ambiental, también conocido como “tramitación ambiental exprés”, que caduca. Amigas de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF piden al Ejecutivo que retire definitivamente esta […]