Los tendidos eléctricos, puntos negros para las aves

Equipos de jóvenes voluntarios del proyecto LIFE-Followers de SEO/BirdLife, en colaboración con el proyecto AQUILA a-LIFE coordinado por GREFA, denuncian la existencia de tendidos peligrosos para la conservación de aves protegidas como el búho real, el buitre leonado o el busardo ratonero, entre otras especies. El equipo “Follower Tendidos” ha revisado en el último año […]

Encuentran más de 150 aves con manchas oleosas en la costa gallega

El episodio es preocupante porque afecta a un extenso tramo de costa de las provincias de A Coruña y Pontevedra. En la última semana han aparecido numerosas aves marinas con manchas de una sustancia aceitosa, presumiblemente algún tipo de hidrocarburo, en las costas de Galicia. Se trata principalmente de frailecillos atlánticos (Fratercula arctica), así como […]

El tráfico de especies es la peor amenaza para la vida Silvestre.

El 3 de marzo es el Día Mundial de la Vida Silvestre. Desde WWF queremos llamar la atención sobre una de las mayores amenazas para las especies: el tráfico de animales, un delito sangriento pero muy lucrativo para las mafias, equiparable al negocio de armas y drogas. Un crimen contra la naturaleza que enriquece a unos […]

Nueva condena por el uso ilegal de veneno en Málaga

El Juzgado de lo Penal nº3 de Málaga ha condenado a doce meses de prisión a un guarda de un coto de caza de Loja (Granada) por colocar veneno y lazos ilegales para matar fauna en un coto de caza localizado en Archidona (Málaga). WWF felicita a la  Estrategia andaluza contra el veneno por la […]

Contaminación por glifosato en la cuenca hidrográfica del río Duero

Ecologistas en Acción ha tenido acceso a un estudio realizado por la Confederación Hidrográfica del Duero que revela una elevada contaminación de glifosato en los ríos de esta cuenca. El glifosato es un herbicida que se usa de forma masiva. Está en parques, jardines, huertas, cunetas de carreteras, caminos y ríos, y tiene una alta […]

Zaldibar, ejemplo de cómo NO deben gestionarse los residuos

El de Zaldibar, un vertedero low cost, es el principal vertedero de residuos industriales del País Vasco. Su instalación en la ladera del monte Montía, con dos centenares de metros de desnivel y enormes pendientes, carece de todo sentido. El vertido incontrolado de residuos industriales colmató el vertedero de vida útil de 35 años en […]

Gloria reivindica su espacio y apremia al gobierno a adaptar la Ley de Costas

Tras el paso de uno de los temporales más importantes de la historia reciente de nuestro país, SEO/BirdLife recuerda que es urgente adaptar la Ley de Costas para responder cuanto antes a los efectos del cambio climático. La borrasca Gloria, que ha arrasado el Delta del Ebro, es el último fenómeno meteorológico que demuestra que […]

Las empresas ‘Marca España’ suspenden al informar sobre su impacto ambiental

Un informe de Greenpeace evalúa a 23 grandes empresas y ninguna cumple plenamente la Ley 11/2018 de Información No financiera y Diversidad Las empresas “Marca España” ocultan en su reporte los errores, infracciones, multas y escándalos en los que se ven involucrados La falta de un desarrollo reglamentario de la Ley 11/2018 compromete los objetivos […]

Ir al contenido