Greenpeace advierte que la ganadería industrial está destruyendo el planeta

El sector agrícola es responsable del 24% de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero y el 14,5% del total proceden de la ganadería, tanto como el transporte mundial El 80% de la deforestación mundial es resultado de la expansión agrícola, y la mayor parte se destina ya a alimentar animales, en lugar de […]

En el Día Mundial de los Océanos, denuncunciamos la contaminación marina

Un equipo de buceadores de WWF y del Museo Atlántico de Lanzarote se ha sumergido en aguas canarias para denunciar la gran amenaza que supone la contaminación por plástico en nuestros océanos. Eligen esta instalación como escenario de una impactante acción en la que se ha desplegado una gran pancarta junto a las esculturas submarinas […]

Urge preservar los océanos y librarlos de basuraleza

En vísperas del Día Mundial de los Océanos, recordamos que, cada año, millones de toneladas de plásticos llegan a los océanos provocando graves consecuencias en los ecosistemas marinos. ​ En torno al 70% de la superficie de la tierra está formada por agua y en su gran mayoría por mares y océanos. Durante los últimos […]

Arcenes con hierbas o fumigados: ¿qué es más peligroso?

Aunque la tendencia masiva de recurrir a la fumigación para controlar las plantas que crecen en los bordes de las carreteras está en decadencia, ésta aún está presente en algunos lugares.  La utilización de productos químicos puede suponer daños colaterales en la fauna, vegetación, acuíferos…. Es aquí cuando hemos de preguntarnos: ¿Qué es más peligroso: encontrar […]

Dabiz Muñoz refleja la triste realidad de la basuraleza con un vídeo impactante

La basuraleza vuelve a las andadas. En este caso, Dabiz Muñoz, cocinero español reconocido a nivel internacional, ha utilizado su cuenta de Twitter para denunciar la triste realidad del plástico. Un vídeo, de poco más de un minuto, ha servido para que la sociedad se sorprenda de lo que supone contaminar nuestros mares y océanos. […]

Luchar por el tráfico de especies es una prioridad

Alrededor de 100 tigres, 20.000 elefantes y más de 1.000 rinocerontes son asesinados cada año para traficar con sus huesos, su piel, sus colmillos o sus cuernos Además, se comercializa de forma ilegal con 1,5 millones de aves vivas y 440.000 toneladas de plantas medicinales, y se talan 1.000 toneladas de madera exótica La organización lanza hoy una acción creativa en […]

La sentencia más contundente al veneno en España

El juzgado de lo Penal nº2 de Pamplona condena a dos presidentes de coto de caza y a un guarda a dos años y ocho meses de prisión, la mayor pena hasta la fecha impuesta en España por un delito contra la fauna por envenenamiento. Además, han sido condenados a 5 años y 4 meses […]

Ir al contenido