WWF alertará y formará a los supermercados europeos sobre el riesgo de comercializar fresas y frutos rojos ilegales de Doñana
Con motivo de la celebración esta semana en Madrid de la feria internacional de frutas y hortalizas, Fruit Attraction, del 3 al 5 de octubre, WWF inicia una campaña informativa dirigida a los supermercados, industria alimentaria y comercializadoras sobre el riesgo de comercializar fresas y frutos rojos de origen ilegal y la importancia de asegurar que sus proveedores cumplen con la legalidad en el uso del agua y del suelo. La organización recuerda al sector la situación dramática de Doñana, con una sequía severa agravada por el robo de agua en parte del territorio que está sobreexplotando los acuíferos y terminando con la biodiversidad del principal humedal europeo.
España lleva 30 años gastando un 50% más en carreteras que en ferrocarriles, a pesar de que el coche emite cuatro veces más CO2 que el tren

El informe recoge que Europa ha dedicado un 66% más de media en la expansión y renovación de carreteras que en ferrocarriles en las últimas tres décadas, fomentado así el transporte privado en lugar de promover el transporte público sostenible
La Generalitad Valenciana nombra nueva directora General de Producción Agrícola y Ganadera a un alto cargo en el sector porcino

Leticia Sanchiz Becquet ha sido nombrada nueva Directora General de Producción Agrícola y Ganadera, cargo que ostentará bajo la Consellería de Agricultura, Ganadería y Pesca y cuyo Conseller es José Luis Aguirre Larrauri, de VOX. Amigos de la Tierra señala el conflicto de intereses que representa la elección de este cargo y pide su dimisión, ya que la Directora General también ostenta puestos directivos en empresas del sector ganadero porcino pertenecientes al Grupo Sanchiz.
Concentración este domingo en Madrid contra la granja de pulpos de Nueva Pescanova en Canarias.

AnimaNaturalis, Acción Océanos, Raíces & Brotes del Instituto Jane Goodall, Ecologistas en Acción y Greenpeace convocan una gran protesta contra la granja de pulpos que Nueva Pescanova proyecta construir en Las Palmas, y exigen al Congreso su paralización.
El incendio de Tenerife afecta a 39 especies de aves y una docena de espacios protegidos
Las llamas se iniciaron el 15 de agosto y han afectado al Paisaje Protegido Siete Lomas, Paisaje Protegido Las Lagunetas, Reserva Natural Especial Las Palomas, Paisaje Protegido La Resbala, Reserva Natural Integral Pinoleris, Parque Natural Corona Forestal y Parque Nacional El Teide. Además, algunos de esos espacios, en parte o en su totalidad integran la red Natura 2000.
Ramblas, torrentes y barrancos, los espacios más vulnerables en el abandono de basura

El Proyecto LIBERA, creado por SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes, hace un llamamiento sobre las consecuencias que supone el abandono de residuos en espacios vulnerables como las ramblas, torrentes y barrancos, y anima a los ciudadanos a recoger toda esta basuraleza antes de que llegue la previsible Gota Fría tan habitual durante finales del mes de agosto y septiembre especialmente en la parte oriental de nuestro país.
Un lince ibérico muere a manos de furtivos cada semana, según WWF

Cada semana, al menos un lince ibérico muere tiroteado, envenenado o víctima de cepos ilegales, un goteo incesante que amenaza con dinamitar los esfuerzos para recuperar la especie, ha alertado hoy WWF. Según un análisis realizado en el marco del proyecto LIFE SWiPE, la ONG conservacionista estima que 68 linces murieron en 2021 a manos de furtivos, un 5% de la población total.
Las grandes petroleras europeas mienten al afirmar que están reduciendo sus emisiones altamente contaminantes

Greenpeace expone el greenwashing de las grandes petroleras Europeas, incluida Repsol, en su nuevo Las Sucias Doce: el blanqueo en verde de 12 Petroleras Europeas. El informe revela que, aunque la mayoría de estas compañías se han comprometido a alcanzar cero emisiones netas en 2050, lo que están haciendo en realidad es ocultar sus inversiones en energías sucias, escondiéndolas debajo de la alfombra de sus informes y disimulándolas con sus anuncios grandilocuentes.
Global Nature denuncia que el 80% de los humedales no están dentro del Inventario Nacional

La investigación de Global Nature, elaborada con Datadista, aúna información pública de fuentes oficiales, publicada y no publicada, para elaborar el mayor inventario contemporáneo y lo presenta en un mapa homogeneizado e interactivo
WWF denuncia la sobreexplotación de los acuíferos de Doñana

Los últimos datos del Informe de los Acuíferos de Doñana (Año Hidrológico 2021-22) de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, analizados por WWF, confirman el imparable deterioro de Doñana