La mejora de Doñana con las lluvias solo será un espejismo sino se resuelven los problemas estructurales

Las abundantes lluvias que han traído las borrascas atlánticas han permitido la inundación de la marisma y las lagunas temporales de Doñana, representando un alivio para la situación de las comunidades vegetales y la fauna acuática y terrestre. Ante este escenario, SEO/BirdLife advierte de que es necesario que se pongan en marcha las medidas que […]
Las organizaciones ambientalistas rechazan la desprotección del lobo

Las organizaciones Amigas de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF denuncian que las enmiendas aprobadas en el Congreso de los Diputados para desproteger el lobo ibérico y volver a permitir su caza y persecución sistemática suponen un grave retroceso que pone en peligro el futuro de esta especie esencial para la salud […]
España debe integrar la biodiversidad urbana en su Plan Nacional de Restauración

En el Día Mundial del Gorrión, SEO/BirdLife alerta sobre el preocupante declive del gorrión común en las ciudades españolas y la necesidad urgente de garantizar la biodiversidad en los entornos urbanos. Según los datos obtenidos en los últimos Atlas de Aves Reproductoras de SEO/BirdLife, se estima que en España podría haber unos 30 millones de […]
La falta de gestión y de propietarios conscientes amenaza nuestros bosques

El proyecto, que cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad en el marco del PRTR financiado por la Unión Europea, busca a miles de dueños de bosques que no saben que lo son El objetivo principal es recuperar la gestión de espacios forestales abandonados de las provincias de Cuenca, Soria y Teruel, movilizar su […]
Nespresso dona más de 200 toneladas de arroz a los bancos de alimentos.

La compañía ha donado 205,8 toneladas de arroz de la cosecha de 2024 a la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL) y sus 54 Bancos de Alimentos asociados, como parte de su proyecto Arroz Solidario. Este esfuerzo eleva el total acumulado de arroz donado a 1.751 toneladas desde el inicio del programa en 2011, […]
Aprobado el nuevo plan de gestión del P.N. de Monfragüe a pesar del voto negativo de las organizaciones ambientales.

WF, SEO/BirdLife y Ecologistas en Acción han rechazado en bloque la renovación del Plan Rector de Uso y Gestión (PRUG) del Parque Nacional de Monfragüe, sometido a informe del Consejo de la Red de Parques Nacionales. Los motivos son la rebaja en la protección de un sector de la orilla occidental del Tajo y de […]
Acuerdo marco en transición estratégica y digitalización de la sostenibilidad.

Global Factor, líder en soluciones de sostenibilidad, y Tecnalia, el mayor centro de investigación aplicada y desarrollo tecnológico de España, han firmado un Acuerdo Marco de Relación Estratégica con el objetivo de colaborar en proyectos innovadores que aceleren la transición energética y fomenten la digitalización de la sostenibilidad. Este acuerdo establece un marco estable de […]
WWF señala que la hoja de ruta de la UE para la agricultura apuesta por el medio ambiente, pero es poco clara en la transformación del sistema alimentario

La Comisión Europea ha presentado hoy su Visión de la Agricultura y la Alimentación, cuyo objetivo es establecer una hoja de ruta para la agricultura de la UE en los próximos años. El documento subraya la necesidad de impulsar la acción climática en la agricultura y pide ajustes en los pagos directos de la Política […]
Acuerdo de Uber y Endesa para impulsar la movilidad eléctrica en España

A partir de ahora, los conductores de vehículos eléctricos que trabajan con Uber, que se estima superarán los 1.000 para 2025 en Madrid, podrán acceder de manera más sencilla a la red de recarga de Endesa, que ya cuenta con 6.200 puntos en carreteras y zonas urbanas y periurbanas. Este acuerdo facilita a Uber cumplir […]
El objetivo de la UE de reducir las emisiones en un 90% para 2040 es insuficiente para cumplir con el límite de 1,5ºC, según el informe de WWF

Un nuevo informe de WWF concluye que el objetivo de la Unión Europea (UE) de reducir las emisiones en un 90 % para 2040 es insuficiente para cumplir de manera justa con el límite de 1,5 ºC establecido en el Acuerdo de París. Según WWF, dado el papel histórico de la UE en la crisis […]