Tres de cada cuatro españoles creen que invertir en transición ecológica aliviará el encarecimiento energético

Tres de cada cuatro españoles creen que invertir en transición ecológica aliviará el encarecimiento energético y ocho de cada diez ven crucial aumentar el peso de las renovables en el mix energético e incrementar las redes de distribución de electricidad; mientras que siete de cada diez apuestan por invertir en almacenamiento.
Valorar los alimentos es un primer paso contra el desecho

Cada año se tiran en el mundo unos 1 300 millones de toneladas de alimentos, lo que equivale a un tercio de la producción anual de alimentos en el mundo. Hay una historia detrás de cada pieza de comida, y cada pieza de comida que se tira podría alimentar a personas que no tienen que comer.
Denuncian la opacidad y los impactos socioecológicos de la expansión de las compañías mineras en España

Amigos de la Tierra y el Observatorio de Multinacionales en América Latina (OMAL) publican la investigación “El boom minero: patrones e impactos de la expansión de la industria extractiva en España”, en el que analizan la expansión de los proyectos mineros en el Estado, y sistematizan el modus operandi de las empresas, así como los impactos económicos, sociales y ambientales de estas actividades.
Greenpeace presenta su campaña «Renovables en tus manos ya»

Greenpeace ha presentado esta mañana en Getafe (Madrid) su campaña ‘Renovables en tus manos ya. Es posible, es el momento’, que pretende acercar a la ciudadanía el ahorro de energía y las renovables, así como exigir el compromiso de las administraciones con unas energías limpias, baratas y seguras, poniendo todas las herramientas disponibles en sus manos.
Urge revertir la desecación de las salinas de Cabo de Gata y establecer un plan de gestión a la altura de su importancia ambiental

La obstrucción del canal, que impide la llegada de agua de mar, es un problema que hay que solucionar cuanto antes. Cada día sin agua, retrasa de forma exponencial el tiempo necesario para restaurar la funcionalidad ecológica de las salinas y el regreso de las aves
Ya es posible reducir las emisiones de carbono y reutilizar las aguas residuales para combatir el estrés hídrico

Un informe «Energy Transition Equation» de ABB demuestra cómo la automatización y la tecnología digital pueden ayudar a las empresas de aguas residuales a reducir las emisiones de carbono hasta en 2.000 toneladas anuales[1], el volumen de CO2 equivalente a 30.000 toneladas de masa de glaciares perdidas cada año
Greenpeace alerta que en España hay personas bebiendo agua en mal estado sin saberlo

Catorce millones de personas en el país se abastecen de agua subterránea, pero el 22 % de las masas de agua subterránea no dispone de sensores piezométricos que miden el nivel ni, en muchos casos, la calidad
El pastoreo en extensivo, aliado del bosque frente al cambio climático

El ganado en extensivo es una estrategia potente para disminuir la acumulación de biomasa combustible y conservar hábitats El LIFE Soria ForestAdapt, que estudia medidas de adaptación al cambio climático en las masas forestales, identifica el abandono como una amenaza La relación entre ganado en extensivo y resiliencia del bosque frente al cambio climático es […]
El reconocimiento de los grupos de interés en la sostenibilidad de la empresa

Los grupos de interés condicionan la sostenibilidad y los resultados de una empresa
Casi la mitad de las reservas subterráneas de agua están en mal estado

Greenpeace ha presentado hoy, en rueda de prensa, el informe SOS ACUÍFEROS, una radiografía de las 804 masas de agua subterránea que tiene España, y da buena cuenta del problema creciente de nuestras reservas de agua.