Valoración de la nueva ley de Residuos

Greenpeace valora las importantes mejoras de esta ley, con propuestas que la organización lleva años trabajando como la introducción de un sistema de devolución y retorno de envases, pero considera que tiene aspectos mejorables
WWF lamenta los escasos avances conseguidos en las negociaciones de Ginebra

Al cierre hoy en Ginebra de la última ronda de conversaciones sobre un plan global para abordar la creciente crisis mundial de la naturaleza, WWF lamenta los escasos progresos realizados durante las dos semanas y media de negociaciones. La organización alerta de que los gobiernos no han mostrado interés en comprometerse con el reto de […]
La expedición a la Antártida de Greenpeace evidencia ecosistemas marinos vulnerables en el fondo marino del mar de Weddell

La expedición a la Antártida de Greenpeace evidencia ecosistemas marinos vulnerables en el fondo marino del mar de Weddell
El mar de Weddell necesita ser una gran Área Marina Protegida (AMP) con urgencia tras el récord mínimo de hielo antártico
Durante estas dos semanas, los gobiernos están reunidos en Naciones Unidas para acordar un Tratado Global de los Océanos
La lluvia salva media cosecha de moscatel, consolida granadas, nísperos, cereales y uva de mesa y ahorra un riego a la Vega Baja

ASAJA Alicante califica de «milagrosas» y de «bendición» las precipitaciones de entre 20 y 100 litros caídas entre el viernes y el lunes en el interior y la costa alicantina. Las lluvias permiten a los regantes ahorrar el 15% del riego anual en la Vega Baja, devuelven la viabilidad a las viñas de uva moscatel […]
Urge hablar de sequía, inversión y cambio climático

Ante la falta de lluvias y temperaturas anormalmente cálidas, que está poniendo en jaque a nuestros agricultores y ganaderos, Fundación Global Nature analiza la situación actual basándose en su experiencia a pie de campo, para tratar de analizar los impactos, la necesidad de inversión y las posibilidades de anticipar adaptaciones o soluciones
SEO/BirdLife pone en valor los servicios ecosistémicos que ofrecen las aves

Las consecuencias ecológicas de la disminución de las poblaciones de aves, síntoma a su vez de la degradación de sus hábitats, podría tener impactos sociales derivados de la extinción de plantas, de la falta de control de plagas agrícolas o de la propagación de enfermedades.
Nueva campaña del CAECV que pretende incentivar el consumo de productos ecológicos

La campaña es una evolución del ‘Ecologízate’ de 2020 y utiliza herramientas de publicidad de consumo masivo, donde el producto se presenta de manera irresistible para seducir al consumidor.
Alerta roja: el campo en silencio y la sociedad a gritos

Editorial publicado en el último número de la revista «Aves y naturaleza», firmado por Asunción Ruiz, directora ejecutiva de SEO/BirdLife Año 1952. En aquel entonces, SEO/BirdLife estaba a punto de nacer. Valverde y nuestro fundador, Francisco Bernis, llegaron por primera vez a Doñana para anillar pájaros. Fueron invitados por Mauricio González‑Gordon –uno de los propietarios […]
Casi nueve de cada 10 personas apoyan un tratado de la ONU sobre la contaminación por plásticos

Casi el 90% de las personas encuestadas en 28 países considera importante contar con un tratado mundial contra la contaminación por plásticos. Además, el 85% quiere que los fabricantes y los minoristas sean responsables de los envases de plástico.
Reclaman al Gobierno regional que resuelva sus cuentas pendientes con las aves de Murcia

La directora ejecutiva de SEO/BirdLife, Asunción Ruiz, visita la región para ver sobre el terreno la situación del Mar Menor y solicitar al Gobierno regional medidas para su conservación como su declaración como primer hábitat en peligro de desaparición, así como otras medidas para protección de la avifauna de Murcia