WWF solicita un Tratado Global vinculante para luchar contra la amenaza de los plásticos

El equipo de WWF ha recorrido durante el fin de semana algunos de los puntos de Galicia más afectados por el vertido de pellets plásticos. Esto les ha permitido estar en contacto directo con los equipos de personas voluntarias que han colaborado recogiendo los pellets y comprobar de cerca los impactos de su llegada, así […]
Continental recicla los neumáticos Extreme E de la temporada 2022

«Al reciclar nuestros neumáticos de competición Extreme E estamos concienciando sobre el importante potencial de la pirólisis de neumáticos. No tenemos ninguna duda de que los procesos de pirólisis de vanguardia y altamente eficientes harán una importante contribución al aumento de la sostenibilidad en la industria del neumático», dice Matthias Haufe, Jefe de Desarrollo de […]
2023 bate el récord de eventos climáticos extremos y de emisiones de CO2

La ciencia concluye que las emisiones de gases de efecto invernadero son las responsables directas del aumento de eventos meteorológicos extremos y en 2023 también tendríamos nuevo récord de CO2 emitido a la atmósfera En 2023 se han producido más de 100 eventos extremos. En España se han dado 30 eventos extremos locales. Este año, […]
El reciclaje de aluminio en Europa puede reducir en un 46% las emisiones anuales de CO2 en 2050

Son algunas de las conclusiones contempladas en el informe “El aluminio, elemento posibilitador de la transición circular de España”, impulsado por la AEA y dirigido por el experto Josep María Tost i Borras El aluminio ha sido incluido recientemente como “materia prima estratégica” en el borrador del Reglamento de la UE por el que […]
La COP28 marca el inicio del fin de la era de los combustibles fósiles

Para Greenpeace es la hora de la verdad y pide llevar a la práctica este acuerdo, acelerando de forma sostenible las soluciones realmente disponibles: renovables, eficiencia y suficiencia Es imprescindible cerrar las puertas a las falsas soluciones que harán más difícil y costoso evitar el calentamiento de 1,5 ºC En respuesta a la declaración final […]
La transición agroecológica podría aumentar el empleo en 400.000 puestos de trabajo en el sector agrario.

Amigos de la Tierra publica el estudio «El impacto en el empleo de la transición agroecológica en España» en el que se analizan nueve escenarios relacionados con la producción y el consumo de alimentos en cuanto a la creación de empleo y se concluye que una transición agroecológica puede incrementar el empleo en el sector agrario en más de 400.000 puestos.
Más del 50% de los españoles tienen en cuenta la sostenibilidad a la hora de planificar sus vacaciones.

La crisis climática nos impulsa a cambiar nuestra forma de comer, de vestir… y también de viajar. De acuerdo con el último estudio de MSC Cruceros “I Radiografía del viajero actual: preferencias y su relación con los cruceros”, más de la mitad de los españoles encuestados consideran que la sostenibilidad es un factor importante a la hora de decantarse por una opción de viaje en sus vacaciones. Un 40% asegura que cada vez le da más importancia y busca opciones sostenibles; pero ya un 13% lo tiene integrado y elige transporte y alojamientos que tengan en cuenta su huella ecológica. No obstante, un 47% de los encuestados otorgan poca o ninguna importancia a la sostenibilidad a la hora de organizar sus vacaciones.
Cambio de hora 2023: ¿ahorro energético o práctica anticuada?

El cambio de hora 2023 se acerca, desatando la siempre presente controversia sobre su efectividad en el ahorro energético. ¿Es esta práctica una buena contribución a la eficiencia o simplemente una reliquia de tiempos pasados? Para saberlo, es necesario conocer sus orígenes, su justificación actual y las dudas que persisten en torno a su impacto en el consumo de energía.
Organizaciones ambientalistas demandan una Europa verde y justa en la cumbre de Granada

Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF se han dirigido por carta a Pedro Sánchez, con el fin de pedir que utilice su capacidad de influencia en esta reunión para que la Declaración de Granada recoja como prioridad una Europa verde y justa. El borrador de la Declaración, que ha trascendido a los medios de comunicación, carece de ambición y supone un paso atrás en la agenda verde europea.
La Generalitad Valenciana nombra nueva directora General de Producción Agrícola y Ganadera a un alto cargo en el sector porcino

Leticia Sanchiz Becquet ha sido nombrada nueva Directora General de Producción Agrícola y Ganadera, cargo que ostentará bajo la Consellería de Agricultura, Ganadería y Pesca y cuyo Conseller es José Luis Aguirre Larrauri, de VOX. Amigos de la Tierra señala el conflicto de intereses que representa la elección de este cargo y pide su dimisión, ya que la Directora General también ostenta puestos directivos en empresas del sector ganadero porcino pertenecientes al Grupo Sanchiz.