El CAECV desmonta el mito de que consumir alimentos ecológicos es más caro

El Comité de Agricultura Ecológica de la Comunitat Valenciana (CAECV), para desmontar el mito de que consumir alimentos ecológicos es más caro, va a analizar temáticas, a través de microvídeos, como los costes de producción, la salud, el medio ambiente o las contribuciones sociales que tiene la producción ecológica. Concretamente, se profundizará en la no utilización de plaguicidas químicos o fertilizantes sintéticos, la soberanía alimentaria, la fijación de la población en zonas rurales, la no contaminación de acuíferos, el respeto por el medio ambiente y los beneficios que tiene para la salud de las personas el consumo de productos ecológicos, entre otros muchos aspectos.

El incendio de Tenerife afecta a 39 especies de aves y una docena de espacios protegidos

Las llamas se iniciaron el 15 de agosto y han afectado al Paisaje Protegido Siete Lomas, Paisaje Protegido Las Lagunetas, Reserva Natural Especial Las Palomas, Paisaje Protegido La Resbala, Reserva Natural Integral Pinoleris, Parque Natural Corona Forestal y Parque Nacional El Teide. Además, algunos de esos espacios, en parte o en su totalidad integran la red Natura 2000.

Las grandes petroleras europeas mienten al afirmar que están reduciendo sus emisiones altamente contaminantes  

Greenpeace expone el greenwashing de las grandes petroleras Europeas, incluida Repsol, en su nuevo Las Sucias Doce: el blanqueo en verde de 12 Petroleras Europeas. El informe revela  que, aunque la mayoría de estas compañías se han comprometido a alcanzar cero emisiones netas en 2050, lo que están haciendo en realidad es ocultar sus inversiones en energías sucias, escondiéndolas debajo de la alfombra de sus informes y disimulándolas con sus anuncios grandilocuentes.

WWF analiza el impacto medioambiental del incendio de Tenerife una semana después de su inicio

Una semana después del inicio del incendio forestal de Arafo-Candelaria, en Tenerife, el fuego ha quemado ya cerca de 15 000 hectáreas en un perímetro de 90 kilómetros y ha desplazado a más de 12 200 personas de distintos municipios. Ante este terrible acontecimiento, WWF España continúa solidarizándose con la población afectada y envía todo su apoyo a quienes están trabajando sin descanso en las labores de control y extinción del peor incendio de los últimos 40 años en Tenerife.

Ecoembes desmonta las fake news del reciclaje

Todo se mezcla en el camión, reciclar quita puestos de empleo, el reciclaje no sirve para nada… algunas creencias sobre el reciclaje y su proceso siguen presentes en la sociedad española. Ecoembes muestra qué hay de cierto y qué de erróneo en cada uno de ellos
 

Sucesivas olas de calor, sequía, incendios: la tormenta perfecta que amenaza los bosques de nuestro país 

Tras dos intensas olas de calor en julio, siendo éste mes el más caluroso a escala global desde que existen registros, actualmente nos encontramos ya en la tercera. Esta situación, combinada con las sequías persistentes y el decaimiento de los bosques, crean la “tormenta perfecta” para que el riesgo de incendios forestales sea realmente preocupante, especialmente en el Mediterráneo.

Organizaciones ambientalistas presentan un programa por la Tierra con 23 demandas para el 23J

Con motivo de las elecciones del 23 de julio, Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/Birdlife y WWF presentan “Un programa por la Tierra 2023”, que contiene 23 ejes de acción con 118 propuestas para que en la siguiente legislatura se ponga la naturaleza en el centro, se aborden los problemas sociales y sienten las bases de un futuro próspero y sostenible. 

Campaña de SEO/BridLife para incentivar el voto a favor de la naturaleza en las elecciones del 23J

La organización conservacionista SEO/BirdLife ha lanzado una campaña de concienciación social para que la naturaleza sea tenida en cuenta en las elecciones generales del próximo 23 de julio. Hoy ha desplegado una lona de más de 270 metros cuadrados en el Paseo de las Delicias, 32, en Madrid, con el siguiente mensaje: ¡A ver a qué pájaro votas! Porque no todas las propuestas políticas nos garantizan un planeta sano, estas elecciones vota por la naturaleza, vota por ti.

«No hay agua para tanto regadío»

Unos 25 activistas de la organización se han desplazado hasta el acueducto del Cigüela, en Cuenca, para denunciar la insostenible política hidráulica del país y pedir una transición hídrica justa y urgente

Ir al contenido