Organizaciones marinas piden al Gobierno avances en la protección del Mediterráneo

Once organizaciones dedicadas a la conservación del océano han trasladado al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) la necesidad de que España cumpla con sus objetivos de conservación marina, marcados por la Unión Europea. Concretamente, han reclamado la aprobación de planes de gestión coherentes para los espacios marinos protegidos españoles y […]
Aprobado el nuevo plan de gestión del P.N. de Monfragüe a pesar del voto negativo de las organizaciones ambientales.

WF, SEO/BirdLife y Ecologistas en Acción han rechazado en bloque la renovación del Plan Rector de Uso y Gestión (PRUG) del Parque Nacional de Monfragüe, sometido a informe del Consejo de la Red de Parques Nacionales. Los motivos son la rebaja en la protección de un sector de la orilla occidental del Tajo y de […]
Agricultores del secano murciano abandonan la sentada tras reunirse con el presidente de la CHS

Después de varios días de acampada en el Jardín Chino de la capital murciana, frente al edificio de la Delegación del Gobierno de España y en la puerta del Palacio de San Esteban, sede del Gobierno regional. Los agricultores de la Plataforma del Sureste Contra la Manipulación del clima, encabezados por su presidente Urbano Perez, […]
Greenpeace reivindica la agricultura familiar pintando una grieta en el asfalto de Madrid

En el Día Mundial de las Luchas Campesinas, que se celebra hoy 17 de abril, 15 activistas de Greenpeace han dibujado una gran grieta en el asfalto de una calle de Madrid de la que brota un campo de cultivo de 40 metros de largo para reivindicar la agricultura familiar y social frente al modelo […]
Organizaciones ambientalistas piden al presidente prioridad a la transición ecológica

Los principales grupos ecologistas, Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, SEO/BirdLife, Greenpeace y WWF, se han dirigido por carta a Pedro Sánchez tras conocer el borrador filtrado de la Agenda Estratégica 2024-2029, que se abordará la próxima semana en la reunión extraordinaria del Consejo Europeo, para solicitarle que la transición ecológica sea uno de […]
Organizaciones ambientales reclaman que la reutilización del agua garantice las funciones ecológicas en ríos y humedales

Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF España han participado en el Consejo Nacional del Agua, un órgano que debería ser mucho más participativo y útil para conseguir una gestión hídrica sostenible en España. Ayer se celebró una nueva reunión del Pleno del Consejo Nacional del Agua, en la que la […]
Alba Flores se une a la expedición de Greenpeace en Galápagos

La actriz se ha unido a la expedición de Greenpeace a bordo del Arctic Sunrise en la Reserva Marina de Galápagos para ser testigo directo de la excepcional belleza y las amenazas de la zona. Alba ha pedido a los Gobiernos de todo el mundo que aceleren el proceso de ratificación del Tratado Global de […]
WWF responde al borrador del nuevo Objetivo Mundial de Adaptación de la COP28

En la víspera del cierre de la Cumbre del Clima de Dubái, y tras la publicación del borrador del Objetivo Mundial de Adaptación, Sandeep Chamling Rai, asesor senior de WWF para Políticas Globales de Adaptación Climática, explica que: «el borrador sigue careciendo de algunos elementos cruciales, a pesar de que se han implementado algunas mejoras”.
SEO/BirdLife pide a los ayuntamientos que abandonen la “carrera” de la iluminación navideña

Los espectáculos de luces están aumentando en una “carrera” en la que no se está considerando el impacto que tienen sobre la biodiversidad. Actualmente hay una gran variedad de eventos navideños que tienen como protagonista la luz artificial y que además van acompañados de recursos sonoros con consecuencias que afectan al medio ambiente.
Miles de personas se manifiestan para unirse al grito global de “Soluciones y no declaraciones»

Estas movilizaciones se han desarrollado como protesta para exigir que se alcancen compromisos firmes en la COP28, la cumbre climática que Naciones Unidas celebra en Dubái hasta el próximo 12 de diciembre
El último informe del IPCC establece que para que la temperatura global no supere los 1,5ºC de aumento las emisiones deberían reducirse en 2030 un 43%, pero siguen aumentando: no se está haciendo lo suficiente