Organizaciones ambientalistas instan a la UE a adoptar un Reglamento de Restauración de la Naturaleza efectivo

Amigos de la Tierra, ClientEarth, Ecologistas en Acción, Greenpeace, Oceana, SEO/BirdLife y WWF hacen un llamamiento urgente a la Comisión Europea, el Parlamento y el Consejo Europeo, instándolos a que adopten un Reglamento sobre la Restauración de la Naturaleza ambicioso que fortalezca la resiliencia europea ante la crisis climática y la pérdida de biodiversidad.
150 organizaciones reclaman a Pedro Sánchez que vote en contra de los plaguicidas

Asociaciones del sector agrario, científicas, de consumo y ambientales instan al Gobierno a que defienda un Reglamento sobre Uso Sostenible de Fitosanitarios robusto y ambicioso.
Como medida urgente, España debe rechazar la propuesta de la Comisión Europea de renovar durante 10 años más la utilización del glifosato, un herbicida calificado como “probablemente cancerígeno” por la OMS.
Amigos de la Tierra reclama la urgente renaturalización de las ciudades

Mañana 31 de octubre, Día Mundial de las Ciudades, Amigos de la Tierra pone el foco en la importancia de la renaturalización de las ciudades con criterios de justicia social. Para este fin, activistas de la asociación salen a la calle para reclamar que se desarrollen y apliquen políticas públicas que garanticen el derecho a la naturaleza en los núcleos urbanos.
Organizaciones ambientalistas se reúnen hoy con Pedro Sánchez para reiterar la urgencia de acelerar la transición ecológica

Durante la reunión, le entregarán el documento “Un programa por la Tierra 2023”, que contiene más de 100 propuestas para que en la siguiente legislatura se ponga la naturaleza en el centro de las políticas, se aborden los problemas sociales y se sienten las bases de un futuro próspero y sostenible
Organizaciones ambientalistas demandan una Europa verde y justa en la cumbre de Granada

Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF se han dirigido por carta a Pedro Sánchez, con el fin de pedir que utilice su capacidad de influencia en esta reunión para que la Declaración de Granada recoja como prioridad una Europa verde y justa. El borrador de la Declaración, que ha trascendido a los medios de comunicación, carece de ambición y supone un paso atrás en la agenda verde europea.
Organizaciones ambientalistas presentan un programa por la Tierra con 23 demandas para el 23J

Con motivo de las elecciones del 23 de julio, Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/Birdlife y WWF presentan “Un programa por la Tierra 2023”, que contiene 23 ejes de acción con 118 propuestas para que en la siguiente legislatura se ponga la naturaleza en el centro, se aborden los problemas sociales y sienten las bases de un futuro próspero y sostenible.
SEO/BirdLife publica el libro `Aves de estepas y secanos, presagio de una extinción´

El libro está bellamente ilustrado con imágenes del fotógrafo Francisco Contreras Parody
En la COP27 se puede conseguir un futuro seguro y justo para todas las personas

La cuestión central en esta próxima 27ª Conferencia de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP27) es si los gobiernos más ricos e históricamente más contaminantes van a pagar por las pérdidas y daños causados por el cambio climático. Tras las últimas negociaciones, Greenpeace considera que se puede avanzar mucho más hacia la justicia y el apoyo que merecen los países más afectados por los desastres climáticos pasados, presentes y futuros. La crisis climática podría resolverse con ciencia, solidaridad y responsabilidad, mediante compromisos económicos reales para conseguir un futuro limpio, seguro y justo para todo el mundo.
En el Día de las ciudades Greenpeace demanda urbes a medida de las personas y no de los coches

En el Día de las ciudades Greenpeace demanda urbes a medida de las personas y no de los coches y señala Pontevedra como ejemplo a seguir
Greenpeace presenta su campaña «Renovables en tus manos ya»

Greenpeace ha presentado esta mañana en Getafe (Madrid) su campaña ‘Renovables en tus manos ya. Es posible, es el momento’, que pretende acercar a la ciudadanía el ahorro de energía y las renovables, así como exigir el compromiso de las administraciones con unas energías limpias, baratas y seguras, poniendo todas las herramientas disponibles en sus manos.