NOTICIAS

Jornada técnica «La Xylella Fastidosa» en Benissa

El Departamento de Ciencias Sociales y Jurídicas Rafael Altamira del Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil Albert, en colaboración con la Diputación Provincial de Alicante, organiza la jornada técnica ‘La Xylella Fastidiosa en la Provincia de Alicante. Un problema de todos. Situación Actual, Amenazas y Soluciones’ que abordará el problema

Leer más »

Luchar por el tráfico de especies es una prioridad

Alrededor de 100 tigres, 20.000 elefantes y más de 1.000 rinocerontes son asesinados cada año para traficar con sus huesos, su piel, sus colmillos o sus cuernos Además, se comercializa de forma ilegal con 1,5 millones de aves vivas y 440.000 toneladas de plantas medicinales, y se talan 1.000 toneladas de madera exótica La organización lanza

Leer más »

¿Y tú, reciclas?

Con motivo del Día Internacional del Reciclaje en Ecoactiva nos hemos acercado a las personas para conocer su predisposición ante esta práctica. Nos hemos interesado en escuchar, compartir y rebatir. Tras pasar la tarde con un grupo de 8 ciudadanos, y charlar un rato sobre el reciclaje hemos podido obtener

Leer más »

La sentencia más contundente al veneno en España

El juzgado de lo Penal nº2 de Pamplona condena a dos presidentes de coto de caza y a un guarda a dos años y ocho meses de prisión, la mayor pena hasta la fecha impuesta en España por un delito contra la fauna por envenenamiento. Además, han sido condenados a

Leer más »

Un récord con final amargo

Víctor Vescoso logra sumergirse hasta los 10.928 metros en la fosa de las Marianas. El conocido multimillonario deja entrever, una vez más, su interés en batir récords y lograr marcas mundiales. De este modo y tras 12 horas de inmersión en solitario, consigue llegar al fondo del Oceáno pacífico occidental, al este

Leer más »

El lince ibérico multiplica por 7 su población en libertad

El pasado jueves la joven hembra «Pica» vio como su jaula se abría y era puesta en libertad. La evolución de esta especie en peligro de extinción es altamente positiva. En 2002 el censo de población era de 94 ejemplares en libertad, en cambio los últimos datos señalan la existencia

Leer más »

La Posidonia oceánica en la playa no es basura

Año tras año, con la llegada de la primavera y el verano, los arribazones (acumulaciones de hojas muertas) de Posidonia oceanica son retirados de las playas con la excusa de limpiarlas. Ecologistas en Acción señala que estas estructuras son absolutamente beneficiosas para los ya bastante perjudicados entornos litorales, y reivindica

Leer más »

Coexistencia con el lobo

La Comisión Europea recuerda a los gobiernos de la UE que deben conservar al lobo y trabajar por la coexistencia La CE subraya que las medidas preventivas son la principal y mejor medida para conciliar la conservación de la especie con los intereses de las comunidades locales  Además, insta a

Leer más »
Categorías

Síguenos en nuestras redes sociales

Ir al contenido