Sentencia ejemplar en un caso de envenenamiento de fauna en Navarra
Esta mañana se ha celebrado el juicio oral en el Juzgado de lo Penal nº4 de Pamplona y las tres personas han resultado condenadas por un delito contra la fauna por uso de veneno
Esta mañana se ha celebrado el juicio oral en el Juzgado de lo Penal nº4 de Pamplona y las tres personas han resultado condenadas por un delito contra la fauna por uso de veneno
El presidente y director ejecutivo de Monsanto para Europa anunció este miércoles que retirará todas las peticiones pendientes de aprobación para introducir nuevos cultivos genéticamente modificados en la Unión Europea. Según aclaró, la decisión se debe a la falta de perspectivas comerciales de los transgénicos en la región.
Con motivo de la ‘Jornada de análisis sobre la aplicación de la técnica de fractura hidráulica’ -que organiza hoy el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente-, numerosas plataformas ciudadanas ‘antifracking’ denuncian esta peligrosa e insostenible práctica de obtención de gas.
La naturaleza comienza a recuperarse en Teruel, donde tras siglos de destrucción está resucitando el que fuera uno de los humedales más grandes de España: la laguna de El Cañizar. En el siglo XVIII, la Audiencia de Aragón ordenó la desecación del espacio húmedo por entender que suponía un foco
Entre los meses de febrero y junio, decenas de miles de ciudadanos participantes en Spring Alive, un programa educativo de BirdLife International, han observado y registrado la llegada de cinco especies de aves migratorias a Europa. Esta temporada se han apuntado datos sobre 270.000 ejemplares de golondrina, cigüeña blanca, vencejo
La conservación de los mares se encuentra en un momento crucial. Por un lado el creciente volumen de información científica pone de manifiesto los valores de este ecosistema y su elevada sensibilidad y acelerado deterioro, así como la necesidad de reforzar su protección. Por el otro, cada vez son más
Técnicos del Parque Natural de l’Albufera y la Fundación Global Nature intercambian experiencias con expertos europeos en materia de biorremediación para la mejora de la calidad del agua en lagos y humedales.
Ecologistas en Acción, SEO/BirdLife, WWF y la Asociacion Ojos del Guadiana Vivos presentan hoy ante el Patronato del Parque Nacional de las Tablas de Daimiel una propuesta de ampliación que incluiría el cauce público de río Guadiana hasta los Ojos del Guadiana. Las organizaciones recuerdan que esta propuesta ya se
La falta de información y de formación sobre la Red Natura 2000 son las principales causas de esta situación que SEO/BirdLife quiere cambiar para generar una información práctica, sencilla y atractiva sobre esta gran red europea de espacios protegidos.
La Comisión de Pesca del Parlamento Europeo votó hoy las bases del nuevo Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (FEMP) para el periodo 2014-2020. Para Ecologistas en Acción el resultado de estas votaciones no van por el camino deseado, puesto que con el dinero de los contribuyentes se va a
SEO/BirdLife, a través de la campaña Alas sobre agua, defiende una gestión responsable del agua para que todos los humedales protegidos se encuentren en buen estado de conservación para finales de 2015, fecha establecida por la normativa europea. Por ello, la organización se ha quedado perpleja ante el informe favorable
WWF inaugura en Barcelona su cuarta edición de la campaña Embárcate. Este verano, bajo el lema ‘Comprometidos con el mar’, la organización pretende poner en valor la pesca sostenible y promover una participación responsable de los pescadores en la gestión de los recursos marinos que logre la conservación de sus