NOTICIAS

El sector financiero acelera la movilización de capital para impulsar las inversiones contra el cambio climático

Los sucesos climáticos extremos en países en vías de desarrollo siguen sucediéndose, como ilustra el reciente temporal de Libia que dejó un saldo de más de 10.000 desaparecidos. Estos fenómenos climáticos están teniendo un impacto significativo en nuestras sociedades al alterar nuestra seguridad alimentaria, dañar infraestructuras, afectar los sistemas de suministro de agua y amenazar las zonas costeras. El aumento del nivel del mar, los devastadores incendios forestales y las interrupciones en la cadena de suministro provocadas por fenómenos extremos son sólo algunos ejemplos.

Leer más »

Un estudio pone de manifiesto la falta de reciclado real del PVC en la construcción por falta de recursos y rentabilidad

El 58% del PVC fabricado a nivel mundial va dirigido al sector de la construcción, principalmente en forma de tubos, canalizaciones, perfiles extruidos para carpinterías y láminas para imprimación o recubrimientos. De ahí que la mayor cantidad de residuos de este material producidos tanto de postconsumo como de procesos de instalación, los genere esta industria.

Leer más »

Organizaciones ambientalistas demandan una Europa verde y justa en la cumbre de Granada

Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF se han dirigido por carta a Pedro Sánchez, con el fin de pedir que utilice su capacidad de influencia en esta reunión para que la Declaración de Granada recoja como prioridad una Europa verde y justa. El borrador de la Declaración, que ha trascendido a los medios de comunicación, carece de ambición y supone un paso atrás en la agenda verde europea. 

Leer más »

Nuevo curso de educación ambiental y ciencia ciudadana para combatir la basuraleza

El programa educativo de LIBERA, proyecto creado por SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes, tiene como objetivo crear un compromiso entre el alumnado y los entornos naturales más cercanos a sus centros escolares. El nuevo curso 2023/2024 supone la sexta edición de las ‘Aulas LIBERA’, una iniciativa que acompaña a las escuelas en la sensibilización ambiental de los estudiantes de forma activa y participativa.

Leer más »

Hoy se está negociando parte del texto final del Reglamento de Restauración de la Naturaleza

Las organizaciones firmantes instan con urgencia al Gobierno y a los europarlamentarios españoles a estar a la altura de las necesidades que España y Europa enfrentan en este momento crítico. España se encuentra en una posición de vulnerabilidad ante el cambio climático y la pérdida de biodiversidad, y es imperativo que se apruebe cuanto antes un Reglamento de Restauración de la Naturaleza sólido y ambicioso.

Leer más »

WWF alertará y formará a los supermercados europeos sobre el riesgo de comercializar fresas y frutos rojos ilegales de Doñana

Con motivo de la celebración esta semana en Madrid de la feria internacional de frutas y hortalizas, Fruit Attraction, del 3 al 5 de octubre, WWF inicia una campaña informativa dirigida a los supermercados, industria alimentaria y comercializadoras sobre el riesgo de comercializar fresas y frutos rojos de origen ilegal y la importancia de asegurar que sus proveedores cumplen con la legalidad en el uso del agua y del suelo. La organización recuerda al sector la situación dramática de Doñana, con una sequía severa agravada por el robo de agua en parte del territorio que está sobreexplotando los acuíferos y terminando con la biodiversidad del principal humedal europeo. 

Leer más »

El año hidrológico deja cifras de récord que el cambio climático podría superar

En el presente año hidrológico 2022-2023, que mañana termina oficialmente, se han superado varios récords climáticos. Los valores para 2022-2023 (hasta la última actualización disponible, del 19 de septiembre) cifran en 556 mm las precipitaciones acumuladas, lo que representa alrededor de un 10 % menos que el valor normal correspondiente para dicho periodo -620 mm- (1). En algunas regiones, como Cataluña, Andalucía y parte meridional de Extremadura y Castilla La Mancha, ni siquiera se llega al 75 % respecto de ese valor normal.

Leer más »

Más de medio millón de personas reciben premios solidarios y sostenibles por reciclar en todo el país

Reciclar y optar a premios solidarios y sostenibles al hacerlo es ya una realidad en España para las personas que cuidan del medioambiente a través del reciclaje. RECICLOS, el Sistema de Devolución y Recompensas (SDR), suma ya más de 500.000 usuarios y usuarias que reciben recompensas sociales y ambientales al reciclar sus latas y botellas de plástico de bebidas. Así, los ciudadanos que utilizan este sistema pueden ayudar a colectivos vulnerables, proteger el ecosistema y participar en sorteos con un gesto tan sencillo como reciclar.

Leer más »
Categorías

Síguenos en nuestras redes sociales

Ir al contenido