NOTICIAS

Vitoria-Gasteiz firma un convenio green con Eroski

Idoia Garmendia, Concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento, ha conseguido el compromiso del Grupo Eroski de Vitoria-Gasteiz para colaborar con 25.000€ al proyecto Vitoria-Gasteiz European Green Capital 2012. Además de la aportación económica, que sitúa al grupo de distribución comercial como colaborador, también será en especie, ya que en el

Leer más »

Nueva campaña del Voluntariado Ambiental en Pinoso

A partir de hoy, domingo 1 de julio, los montes del término municipal de Pinoso estarán un poco más protegidos ante el riesgo de incendio que amenaza en la época estival, puesto que comienza una nueva edición del Voluntariado Ambiental del Ayuntamiento de Pinoso. En la primera jornada de trabajo,

Leer más »

Ian Gibson y García Lorca en el festival DeSEO Arte en Madrid

Federico García Lorca apoyaría hoy día las iniciativas de protección del medio ambiente. En su obra manifiesta un gran sentimiento y cercanía con la naturaleza. Piensa que el hombre es naturaleza y que se ha perdido el contacto con nuestras raíces. Si hoy viviera participaría del movimiento ecologista. Este es

Leer más »

Cesado un científico por intereses económicos de una empresa

La empresa Normark, la mayor empresa europea dedicada a la fabricación de artículos de pesca, ha presionado a revistas especializadas para excluir al científico Benigno Elvira de su plantilla de colaboradores. Elvira es uno de los expertos que apoyaron con su firma el manifiesto promovido por el Comité Científico de

Leer más »

Arias Cañete se reúne con la Alianza ¿Economía Verde? Futuro Imposible

En el espacio de la Conferencia de Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible Río+20, el ministro Arias Cañete se ha reunido con varias organizaciones no gubernamentales y grupos ecologistas entre las que se hallaba representada la Alianza “¿Economía Verde? ¡Futuro imposible!” en la que se integran numerosas organizaciones del Estado

Leer más »

Incapacidad política para enfrentarse a la crisis

La Conferencia de Río+20 que hoy comienza no viene acompañada del cambio estructural en el modelo depredador actual. Al contrario, profundiza la crisis global y coloca a la humanidad al borde del abismo. La economía verde representa la última coartada de las empresas transnacionales para seguir exprimiendo el planeta.

Leer más »
Categorías

Síguenos en nuestras redes sociales

Ir al contenido