NOTICIAS

22 nuevas marcas de Aceite de Oliva Virgen Extra se suman al modelo Olivares Vivos

El modelo de agricultura Olivares Vivos ha demostrado ser el mejor aliado para los olivicultores, mejorando la rentabilidad de sus fincas y haciéndolo, además, de una forma realmente sostenible a partir de la recuperación de la biodiversidad. Desde hace unos meses, ha continuado su expansión por Andalucía y ha comenzado a salir de esta región, mediante el proyecto LIFE Olivares Vivos+ (2021-2026), el grupo operativo Cooperalive, de la Junta de Andalucía (con fondos FEADER), y la firma de Acuerdos de Custodia del Territorio con SEO/BirdLife. De este modo, 29 nuevas fincas han empezado a desarrollar el modelo Olivares Vivos y 22 nuevas marcas de aceite saldrán al mercado, en las próximas semanas, con este sello que las identifica como participantes en Olivares Vivos.

Leer más »

Abogados y juristas ambientales apuntan las líneas de actuación para el presente y el futuro del ejercicio del derecho a un medio ambiente sano

En una jornada organizada conjuntamente por la Fundación del Consejo General de la Abogacía Española (CGAE) y SEO/BirdLife, en el marco del LIFE Guardianes de la Naturaleza, se debatió sobre el papel que juegan los distintos profesionales legales en la defensa del derecho ambiental, la innovación normativa y la formación.

Leer más »

Greenpeace coloca montañas de residuos en el centro de Madrid contra la sobreproducción de las marcas en el Black Friday

Coincidiendo con la celebración del Black Friday, activistas de Greenpeace han “devuelto” al núcleo comercial de Madrid cuatro grandes montañas de residuos para denunciar el impacto del consumismo alentado por las empresas. Bajo los lemas “Hecho para tirar”, “Sus beneficios, tus desperdicios”, “Las marcas nos están consumiendo” y “Black Friday destruye el planeta”,

Leer más »

El sobreconsumo del Black Friday amenaza al clima y la naturaleza

A cuatro días de la celebración del Black Friday, Greenpeace recuerda las enormes consecuencias climáticas, ambientales y sociales del sobreconsumo generado en días como ese. Para ello, la organización pone a disposición de los medios datos sobre los impactos ambientales y sociales, analizando sus consecuencias y ofreciendo alternativas a este consumo desenfrenado

Leer más »
Categorías

Síguenos en nuestras redes sociales

Ir al contenido