La COP27 reprime la disidencia, ignora las voces de las personas afectadas y antepone los contaminadores a la justicia climática

Al comenzar la segunda semana de las conversaciones vitales sobre el cambio climático de la COP27, Greenpeace ha advertido que sólo se podrán recuperar la esperanza y el progreso si se quita el micrófono a los contaminadores y se entrega a las personas de las comunidades y países afectados.
En la COP27 se puede conseguir un futuro seguro y justo para todas las personas

La cuestión central en esta próxima 27ª Conferencia de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP27) es si los gobiernos más ricos e históricamente más contaminantes van a pagar por las pérdidas y daños causados por el cambio climático. Tras las últimas negociaciones, Greenpeace considera que se puede avanzar mucho más hacia la justicia y el apoyo que merecen los países más afectados por los desastres climáticos pasados, presentes y futuros. La crisis climática podría resolverse con ciencia, solidaridad y responsabilidad, mediante compromisos económicos reales para conseguir un futuro limpio, seguro y justo para todo el mundo.
En el Día de las ciudades Greenpeace demanda urbes a medida de las personas y no de los coches

En el Día de las ciudades Greenpeace demanda urbes a medida de las personas y no de los coches y señala Pontevedra como ejemplo a seguir
WWF premiará el mejor documental de sensibilización ambiental del Festival SUNCINE

Un año más, WWF colabora con la 29ª edición de SUNCINE, el Festival Internacional de Cine del Medio Ambiente y entregará un premio en su Sección Miradas al mejor documental de sensibilización ambiental. Son 18 las cintas de temática variada que optan por este galardón, que reconoce las producciones que apuestan por el contenido de calidad sobre medio ambiente que genere conciencia, incite a la acción y refleje de manera especial el factor humano.
Greenpeace presenta su campaña «Renovables en tus manos ya»

Greenpeace ha presentado esta mañana en Getafe (Madrid) su campaña ‘Renovables en tus manos ya. Es posible, es el momento’, que pretende acercar a la ciudadanía el ahorro de energía y las renovables, así como exigir el compromiso de las administraciones con unas energías limpias, baratas y seguras, poniendo todas las herramientas disponibles en sus manos.
Una aplicación del programa Copernicus ayudará al sector agrario a prevenir los impactos del cambio climático

El equipo LIFE AgriAdapt ha desarrollado una nueva aplicación para identificar cómo la crisis climática puede afectar a un cultivo, junto a la iniciativa de la Unión Europea para la Observación de la Tierra
El pastoreo en extensivo, aliado del bosque frente al cambio climático

El ganado en extensivo es una estrategia potente para disminuir la acumulación de biomasa combustible y conservar hábitats El LIFE Soria ForestAdapt, que estudia medidas de adaptación al cambio climático en las masas forestales, identifica el abandono como una amenaza La relación entre ganado en extensivo y resiliencia del bosque frente al cambio climático es […]
Casi la mitad de las reservas subterráneas de agua están en mal estado

Greenpeace ha presentado hoy, en rueda de prensa, el informe SOS ACUÍFEROS, una radiografía de las 804 masas de agua subterránea que tiene España, y da buena cuenta del problema creciente de nuestras reservas de agua.
Bruselas alerta a España en su lucha contra los plásticos de un solo uso

Organizaciones ambientales lamentan la influencia de la industria, que a través de una intensa labor de presión en Bruselas, ha conseguido que desde la Dirección General de Industria y Emprendimiento de la Comisión Europea (CE) se recomiende al Gobierno de España rebajar los puntos más ambiciosos del Real Decreto de Envases que está pendiente de aprobación antes de finales de año.
Greenpeace denuncia el “ECO tongo” de las etiquetas ambientales de la DGT

• La ONG exige que el Gobierno corrija y ponga al día las etiquetas de la DGT tal y como se comprometió en 2020 y no ceda a las presiones de la industria automovilística, que logró parar esa iniciativa