Casi nueve de cada 10 personas apoyan un tratado de la ONU sobre la contaminación por plásticos

Casi el 90% de las personas encuestadas en 28 países considera importante contar con un tratado mundial contra la contaminación por plásticos. Además, el 85% quiere que los fabricantes y los minoristas sean responsables de los envases de plástico.
Nueva convocatoria del proyecto Libera en entornos fluviales

El Proyecto LIBERA, de SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes, lanza la quinta edición de ‘1m2 por los ríos, lagos y embalses’ para seguir incrementando el conocimiento sobre el impacto de la basuraleza en estos entornos.
Los EcoPeregrinos plantan más de 600 árboles autóctonos en Galicia

Camino del Reciclaje, el proyecto de Ecoembes y la Xunta de Galicia, que busca concienciar a los miles de peregrinos que realizan el Camino de la importancia de mantenerlo libre de basuraleza y reciclar en las papeleras amarillas y azules de los ecoalbergues, ha hecho posible que se haya repoblado una hectárea con especies de roble del país (carballo) en el municipio de Cerdedo-Cotobade (Pontevedra).
Cinco apps que te ayudarán a reducir tu huella de carbono

Para nadie es un secreto que el cambio climático está afectando al mundo entero, y la principal causa de ello es el uso de combustibles fósiles para generar energía, electricidad, e incluso para poder transportarnos.
La sequía ya está aquí

El aumento de las temperaturas por el cambio climático genera más evapotranspiración y, por tanto, cada vez habrá menos agua disponible
Las empresas españolas consolidan su compromiso con el medioambiente mediante

Durante el 2021 el número de empresas del IBEX 35 que han reportado su compromiso con la reducción de emisiones de CO2 ha ascendido a 29 entidades.
Medio millón de firmas para parar la muerte de delfines en las redes de pesca

Coincidiendo con la celebración de la Cumbre Mundial de los Océanos en Brest (Francia), varias organizaciones ambientales han entregado 507.000 firmas de la ciudadanía europea para demandar medidas eficaces que acaben con la muerte innecesaria de delfines atrapados en redes de pesca de la industria.
Las altas temperaturas vuelven a adelantar este año la plaga de procesionaria

El aumento de las temperaturas y la escasez de lluvias han vuelto a adelantar este año la presencia de los primeros ejemplares de procesionaria en los pinos. Un adelanto, efecto directo del cambio climático, que lleva repitiéndose de forma sistemática en los últimos años.
LIBERA caracteriza 257.000 residuos abandonados en la naturaleza en 2021

• SEO/BirdLife y Ecoembes han presentado la memoria correspondiente al 2021 del Proyecto LIBERA, en el que trabajan para acabar con la basuraleza. En el año anterior han participado para contribuir a atajar este problema ambiental 25.800 personas*, que analizaron y recogieron 135,5 toneladas de basuraleza en más de 2.000 puntos naturales de toda España.
El 85% de los humedales de importancia internacional de España, presentan un estado de conservación preocupante

SEO/BirdLife ha presentado el informe Humedales Ramsar en España: En Alerta con el que muestra la presión que sufren estos humedales, cuya calidad de hábitat presenta una presión ‘alta’ o ‘muy alta’ debido a las actividades humanas. Esta situación supone que, en conjunto, el 85% de los humedales Ramsar presenta un estado de conservación preocupante (18% estado moderado, 29% pobre y 38% muy pobre).