Campaña de concienciación de reciclaje de pilas y baterías dirigida a jóvenes universitarios de Andalucía

Recicla tus Pilas Andalucía lanza una campaña de concienciación de reciclaje de pilas y baterías dirigida a jóvenes universitarios
La iniciativa se llevará a cabo durante el mes de febrero con la colaboración de influenciadores y contenidos patrocinados en redes
La granja Torre Santamaría de Balaguer comienza a inyectar en la red de gas el biometano procedente de residuos ganaderos

Los residuos de origen bovino de la granja Torre Santamaría situada en Balaguer (Lleida) se transforman en gas certificado como 100% renovable en un ejemplo pionero de economía circular en Cataluña.
Presente y futuro de los planes de rehabilitación en España en el encuentro organizado por Afelma

Representantes del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, las comunidades autónomas y los administradores de fincas analizaron los planes de rehabilitación. • Representantes del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, las comunidades autónomas y los administradores de fincas analizaron los planes de rehabilitación, con la misión es rehabilitar el 90% de las viviendas españolas con la ayuda de los fondos europeos.
El papel de los motores eléctricos en el camino hacia la reducción de emisiones contaminantes

Los motores y variadores de alta eficiencia de ABB, empresa líder en ingeniería industrial y automatización, hacen que nuestro mundo siga en movimiento cada día sin agotar los recursos naturales en industrias clave como alimentación y bebidas, el agua o el transporte
La sensibilización sobre las finanzas verdes para luchar contra el cambio climático

Con motivo del Día Mundial de la educación ambiental, que se celebra mañana 26 de enero, WWF subraya la necesidad de aumentar el conocimiento de la sociedad sobre las finanzas verdes. La organización recuerda que esta decisión financiera poco conocida puede ser muy determinante en las inversiones porque tener en cuenta el riesgo climático también evita riesgos económicos.
SEO/BirdLife participa en un proyecto para recuperar la biodiversidad del olivar del Somontano

• El proyecto ‘Mejora de la biodiversidad en los olivares del Somontano’, contará con la participación de SEO/BirdLife, que se ocupará de aportar un modelo para el seguimiento de la biodiversidad similar al desarrollado en el Life Olivares Vivos.
La sociedad civil se moviliza para frenar la deforestación inducida por la importación de soja

Ante la consulta pública lanzada por el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico (MITECO) respecto de la futura ley sobre deforestación inducida por la importación de materias primas, las organizaciones Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace España, Mighty Earth, SEO/BirdLife y WWF hacen un llamamiento a las empresas, sindicatos y asociaciones de […]
SEO/BirdLife muestra su rechazo a la proposición de ley del PP y Vox que amnistiaría regadíos ilegales en el entorno de Doñana

La ONG denuncia que la propuesta del grupo parlamentario popular andaluz es una nueva agresión al espacio natural de Doñana ya que favorece que se multipliquen los regadíos y va en contra de la legislación internacional, europea, nacional y autonómica
2021, un año en blanco y rojo Hitos de SEO/BirdLife

El año 2021, que está a punto de pasar página, empezó blanco, muy blanco, con Filomena descargando con fuerza un impetuoso manto de nieve que hizo pensar a todos en el cambio del clima; y termina rojo, muy rojo, con la alarma encendida por la preocupante situación de millones de aves en España. En medio […]
Los nuevos planes hidrológicos siguen siendo insuficientes para hacer frente al desafío de la crisis climática del agua

Las organizaciones ecologistas Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF España presentan argumentos que demuestran que, con los Planes Hidrológicos recién presentados, se estaría muy lejos de cumplir con el objetivo de que los ecosistemas acuáticos se encuentren en buen estado de salud antes de 2027.