La COP28 marca el inicio del fin de la era de los combustibles fósiles

Para Greenpeace es la hora de la verdad y pide llevar a la práctica este acuerdo, acelerando de forma sostenible las soluciones realmente disponibles: renovables, eficiencia y suficiencia Es imprescindible cerrar las puertas a las falsas soluciones que harán más difícil y costoso evitar el calentamiento de 1,5 ºC En respuesta a la declaración final […]

Miles de personas se manifiestan para unirse al grito global de “Soluciones y no declaraciones»

Estas movilizaciones se han desarrollado como protesta para exigir que se alcancen compromisos firmes en la COP28, la cumbre climática que Naciones Unidas celebra en Dubái hasta el próximo 12 de diciembre
El último informe del IPCC establece que para que la temperatura global no supere los 1,5ºC de aumento las emisiones deberían reducirse en 2030 un 43%, pero siguen aumentando: no se está haciendo lo suficiente

El proyecto Secanos vivos lanza un programa formativo transversal en cinco comunidades autónomas

El proyecto Secanos Vivos, coordinado por SEO/BirdLife con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), lanza la convocatoria del programa de apoyo al emprendimiento sostenible ‘Aprendo y emprendo en el medio rural’ para crear y consolidar iniciativas emprendedoras en las cinco comunidades autónomas en las que actualmente se desarrolla la iniciativa.

Felipe VI y Federico de Dinamarca inauguran el encuentro empresarial España-Dinamarca

El Rey Felipe VI y el príncipe heredero Federico de Dinamarca han inaugurado el encuentro empresarial España – Dinamarca que ha tenido lugar hoy en Copenhague
Javier Brey, presidente de la AeH2, ha moderado una de las mesas de debate, orientada a la producción de energías renovables como pieza fundamental para la producción de hidrógeno verde

Actuaciones para el Desarrollo Sostenible y Socioeconómico de Doñana 

SEO/BirdLife ha entregado hoy sus aportaciones al documento para la participación pública del Marco de Actuaciones para el Desarrollo Sostenible y Socioeconómico de Doñana, que fue presentado el pasado 11 de octubre por la Secretaría de Estado de Medio Ambiente del Miteco y la Junta de Andalucía.

Un valor equivalente al 60% del PIB mundial amenazado por la crisis mundial del agua, según WWF

La humanidad se enfrenta a un recrudecimiento de la crisis mundial del agua. Millones de personas no cuentan con acceso a agua potable y la población expuesta a la inseguridad alimentaria está aumentando. Por ello, en el Día Mundial de la Alimentación, WWF lanza un nuevo informe en el que, por primera vez, calcula el valor económico anual del agua y de los ecosistemas acuáticos que asciende a 58 billones de dólares, el equivalente al 60% del PIB mundial. 

Hoy se está negociando parte del texto final del Reglamento de Restauración de la Naturaleza

Las organizaciones firmantes instan con urgencia al Gobierno y a los europarlamentarios españoles a estar a la altura de las necesidades que España y Europa enfrentan en este momento crítico. España se encuentra en una posición de vulnerabilidad ante el cambio climático y la pérdida de biodiversidad, y es imperativo que se apruebe cuanto antes un Reglamento de Restauración de la Naturaleza sólido y ambicioso.

El año hidrológico deja cifras de récord que el cambio climático podría superar

En el presente año hidrológico 2022-2023, que mañana termina oficialmente, se han superado varios récords climáticos. Los valores para 2022-2023 (hasta la última actualización disponible, del 19 de septiembre) cifran en 556 mm las precipitaciones acumuladas, lo que representa alrededor de un 10 % menos que el valor normal correspondiente para dicho periodo -620 mm- (1). En algunas regiones, como Cataluña, Andalucía y parte meridional de Extremadura y Castilla La Mancha, ni siquiera se llega al 75 % respecto de ese valor normal.

Ir al contenido