Greenpeace demanda a la Comisión Europea por hacer un lavado verde del gas y la energía nuclear

La organización ha anunciado hoy que llevará a la Comisión Europea ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea por la inclusión del gas fósil y la energía nuclear en la lista de inversiones sostenibles de la UE (taxonomía). La medida se produce después de que la Comisión haya rechazado esta mañana una solicitud formal realizada por Greenpeace en septiembre para abandonar el lavado verde del gas fósil y la energía nuclear.

Las amenazas de Shell a Greenpeace no impiden que la organización envíe más activista a unirse a la protesta en la plataforma

Hoy las tácticas legales de mano dura de Shell han fracasado: Greenpeace ha intensificado su protesta con dos activistas más que, a bordo de otros barcos no afectados por la orden judicial, han logrado subirse al buque contratado por la multinacional. Se suman así a los cuatro activistas que llevan en la plataforma de petróleo y gas de la compañía desde el pasado martes.

Fundación Global Nature compra la laguna de El Hito

Fundación Global Nature asegura la protección de 361.6 hectáreas del espacio natural Laguna de El Hito, al comprar los terrenos dentro de su proyecto LIFE El Hito, una adquisición que representa dos tercios de la reserva natural y el 36 % de este espacio icónico de la Red Natura 2000, con el objetivo de garantizar la protección permanente y efectiva de este humedal y los hábitats prioritarios circundantes. En el Día de los Humedales, la Fundación, junto con los socios del proyecto, esto es, la Diputación de Cuenca, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y los ayuntamientos de El Hito y Montalbo, han organizado un evento en el terreno para inaugurar el observatorio de aves situado en las proximidades de la laguna.

Día Mundial de los Humedales: «El Prado» no es una excepción

Con motivo del Día Mundial de los humedales, que se celebra cada 2 de febrero, resaltamos la importancia de estos ecosistemas ante la crisis climática actual y la necesidad de frenar el deterioro que sufren. Los humedales son uno los ecosistemas más productivos y diversos del planeta  pero al mismo tiempo se da la paradoja […]

El Consejo de Ministros aprueba los planes hidrológicos para el próximo lustro

Hoy el Consejo de Ministros acaba de aprobar los nuevos planes hidrológicos para el próximo lustro, tras casi un año de retraso. Estos planes incluyen medidas para cumplir los objetivos de la política ambiental y del agua que exige Europa, pero en opinión de WWF, contienen carencias importantes. Los nuevos planes hidrológicos mantienen la presión sobre los recursos hídricos y no garantizan suficiente agua para la naturaleza, a pesar de los problemas de escasez hídrica y de sequía que hemos sufrido en los últimos años. Sin embargo, cabe destacar que estos planes eliminan un buen número de embalses inviables social, económica y ambientalmente. 

Denuncia que los jets privados al foro de Davos generaron el mismo CO2 que 350.000 coches en una semana

Greenpeace ha lanzado hoy un informe que analiza las emisiones de CO2 que causaron los viajes en avión privado de los asistentes al Foro Económico Mundial (FEM) de Davos de 2022. Las conclusiones muestran cómo generaron emisiones equivalentes a 350.000 automóviles haciendo 750 kilómetros diarios durante una semana [1]. 1040 jets privados entraron y salieron de los aeropuertos que prestan servicio a Davos durante la semana del encuentro. Esta circunstancia provocó que las emisiones de CO2 se multiplicaran por cuatro durante aquellos días. Y todo indica que este fenómeno se repetirá en la nueva cita del FEM, que arrancará a partir del 16 de enero.

Ir al contenido