Greenpeace denuncia el incumplimiento del Real Decreto de Envases al encontrar frutas y verduras envueltas en plástico

La norma, de obligado cumplimiento desde el 1 de enero de 2023, prohíbe la venta de frutas y verduras enteras en plástico
Alerta agua: un recurso cada vez más escaso y disputado

En España, que ha entrado oficialmente en escenario de sequía meteorológica de larga duración, tendremos cada vez menos agua. De no cambiar la tendencia actual, el regadío intensivo e industrial amenazará el abastecimiento y los ecosistemas
El conflicto por la unión de estaciones de esquí en Aragón viaja a Europa

Una representación de Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF trasladarán a decenas de diputados y diputadas del Parlamento Europeo su rechazo a la destrucción del valle glaciar de Canal Roya (frontera con el Parque Nacional de los Pirineos de Francia) para ampliar las estaciones de esquí de Astún y Formigal.
El camino hacia una sociedad sostenible comienza con tus acciones

Los bosques son una fuente de vida para el planeta; regulan el clima y purifican el aire y el agua, encargándose de absorber alrededor del 30% del CO2 emitido por la actividad humana. Además, según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), se estima que los bosques son el hogar del 80% de la biodiversidad terrestre del mundo.
Greenpeace cierra desde primera hora el Ministerio de Agricultura para exigir el fin de las macrogranjas

Más de una veintena de activistas de Greenpeace han cerrado a primera hora de esta mañana todos los accesos de entrada y salida del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación en Atocha, Madrid. La organización lleva años pidiendo el fin de las macrogranjas por el grave problema que, entre otros muchos, supone para la contaminación de las aguas, pero el ministro supedita la calidad de ese bien vital a los intereses económicos de unos pocos. La gravedad del problema ha llevado a la organización a tomar esta decisión, ya que garantizar el agua limpia es, y debe ser, prioridad de cualquier gobierno.
Mañana comienza la campaña de ciencia ciudadana para caracterizar y retirar basuraleza en 333 puntos de ecosistemas acuáticos de interior

• Entre los puntos de recogida y caracterización organizados se encuentran el río Manzanares, el río Henares, el río Guadiana o el río Segura. Entre los organizadores destacan Cruz Roja, ADENEX o la Fundación Oso Pardo.
SEO/BirdLife distribuye contenedores de basura marina por varios puntos de la costa española

El Parque Natural de las Marismas de Santoña, Victoria y Joyel, la Reserva de la Biosfera de Urdaibai y el Parque Natural del Delta del Ebro, elegidos como sitios piloto para el proyecto
Las claves que impulsarán el autoconsumo solar en 2023 según Engel Solar

El 2023 será el año en el que el autoconsumo se acabe de popularizar entre los hogares españoles al ser más accesible y eficiente y por el efecto “llamada”, en el que los usuarios actúan como prescriptores y atraen la inversión de nuevos compradores.
La asociación Alnitak retira 40 m3 de basuraleza del Mar Mediterráneo

Durante los ocho meses que han durado las expediciones a bordo del velero Toftevaag, la iniciativa científica, impulsada por la asociación Alnitak y el Proyecto LIBERA, ha permitido el reporte y retirada de artes de pesca perdidas o abandonadas a la deriva (APPA) y el rescate de tortugas marinas enredadas.
Jane Fonda, Carlos Bardem, Elena Anaya y Jon Kortajarena se suman a los 5,5 millones de personas que piden un Tratado de los Océanos

Sin un Tratado vinculante, no existe una hoja de ruta legal para proteger grandes áreas de aguas internacionales en Áreas Marinas Protegidas