Organizaciones ecologistas apoyan el cierre, desmantelamiento y reconversión sostenible de la estación de esquí de Navacerrada

Ante la situación que ha enfrentado a las administraciones sobre la pertinencia o no de seguir con la explotación de la estación de esquí de Navacerrada, las organizaciones ecologistas lamentan la situación de que el Gobierno tenga que defender ante la justicia este espacio natural.
Greenpeace pide regular la publicidad cárnica con un informe que desvela sus manipuladoras estrategias de marketing

l informe, que estudia la publicidad de seis países, entre ellos España, desvela siete formas para inducir al consumo del público, incluído el más vulnerable como la infancia y la adolescencia
La importación de manzanas generan unas emisiones de 10 millones de kg anuales de CO2

Más del 40% de las manzanas consumidas en España son de importación, lo que supone la emisión de 10 millones de kg CO2, según datos de AFRUCAT, la patronal de la fruta catalana. La sostenibilidad es una asignatura pendiente en muchos sectores y el consumo de frutas no es una excepción. Y es que los […]
Nueva convocatoria de Libera para recoger y analizar la basuraleza de los entornos terrestres

Por quinto año consecutivo, el Proyecto LIBERA, de SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes busca, a través de ‘1m2 por el campo, los bosques y el monte’, obtener un mayor conocimiento sobre el impacto de la basuraleza en estos entornos. Las fuentes de basuraleza terrestres suponen el aporte del 80% de las basuras marinas. Esto, sumado […]
El 50% de las medidas de ecodiseño aplicadas a los envases en los últimos tres años reduce o elimina el plástico y otros materiales

El compromiso de las empresas por hacer que los envases que ponen en el mercado sean diseñados -fase donde se determina el 80% del su impacto ambiental- en base a criterios de sostenibilidad, es algo que lleva más de dos décadas instaurado en nuestro país. En línea con esto, su apuesta por el ecodiseño, que […]
La Fundación Ecolec llegará a cinco comunidades autónomas y más de 20 empresas e instituciones

La cuarta #GreenLeague, iniciativa para el reciclaje de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) en los centros de trabajo que promueve la Fundación Ecolec, ya está en marcha coincidiendo con la Semana Europea de la Prevención de Residuos (EWWR) 2021 que se celebra desde el 20 de noviembre y hasta el 28 del mismo mes, en la que se encuentra enmarcada. Desde su andadura la campaña ha informado a más de 10.000 trabajadores y ha recogido más de 2,5 toneladas de RAEE
El lado oscuro de la fiesta del consumismo

Frente al bombardeo de mensajes que incitan a comprar compulsivamente en Black Friday, Greenpeace recuerda sus consecuencias climáticas, ambientales y sociales. La organización ecologista las ha recopilado bajo el nombre de Black Friday. Día negro para el planeta, donde incide en datos sobre el insostenible ritmo de consumo y cómo las corporaciones exprimen el planeta. Así como en las alternativas y demandas empresariales y gubernamentales para que el consumo sea sostenible.
La ley de lucha contra la deforestación en la UE supone un primer paso en la buena dirección

Este mediodía la Comisión Europea ha presentado su propuesta legislativa para minimizar la deforestación y la degradación de los bosques causada por las materias primas importadas a la UE. El proyecto de ley exigiría por primera vez que las empresas que venden determinadas materias primas en el mercado de la UE rastreen su origen y demuestren que no están vinculadas a la destrucción o degradación de los bosques. Sin embargo, la ley deja fuera otros ecosistemas distintos de los bosques, como las sabanas y los humedales, que son de gran importancia para la acción climática y la biodiversidad, y que no recibirán protección.
La 8ª edición del S2B Impact Forum abre el debate sobre la transformación del modelo económico hacia el impacto real

El S2B Impact Forum, el congreso de referencia de la economía de impacto en España, celebra su 8ª edición entre el 24 y el 26 de noviembre, con un formato online que busca fomentar el debate y el networking internacional. En esta nueva edición, el congreso se centrará en analizar la transformación hacia el impacto […]
Fin COP26. Valoración de Greenpeace

Ante la próxima conclusión de la COP26 en Glasgow, y suponiendo que el texto publicado a las 18:10 no cambiará, Greenpeace considera que la decisión de la COP26 es sumisa, es débil y el objetivo de 1,5 ºC apenas está vivo, pero que se ha enviado una señal de que la era del carbón está terminando. Y eso es importante.