Dinero público contra el planeta

Un estudio pionero en nuestro país, encargado por Greenpeace, denuncia que nuestra economía está “dopada” con subvenciones nocivas para el medio ambiente que alcanzan los 23.330 millones de euros en 2024. En este informe, llamado “De subvenciones tóxicas a inversiones responsables. Cómo poner el dinero público al servicio del bienestar”, se analizan subvenciones por valor […]
Éxito en las primeras operaciones de bioGNL de Baleria y Axpo

Balearia y Axpo Iberia han marcado esta semana un nuevo hito en la descarbonización del transporte marítimo haciendo realidad los primeros suministros de bioGNL desde las dos terminales de Enagás en Huelva y Barcelona. Estas operaciones han sido posibles gracias al reciente anuncio de un servicio pionero de abastecimiento de BioGNL en estas plantas de […]
El Colegio Centro Cultural Palomeras, pionero en sostenibilidad energética con apoyo ciudadano.

El Colegio Centro Cultural Palomeras se ha convertido en el primer colegio de España en liderar la transición hacia la sostenibilidad energética mediante financiación privada, gracias al proyecto AURORA, partner oficial de Pacto Climático Europeo. Esta iniciativa, en colaboración con la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), busca transformar la infraestructura energética del colegio a través […]
Greenpeace denuncia el derroche energético mediante cámaras térmicas

En la Semana Europea de la Pobreza Energética, Greenpeace denuncia, con imágenes termográficas tomadas a edificios de diferentes ciudades de España (Madrid, Zaragoza, Ávila y Valladolid), las generalizadas y elevadas fugas de calor de las viviendas. Las fotos muestran, a través de una paleta de colores de amarillos a morados, las diferencias de temperatura en […]
El objetivo de la UE de reducir las emisiones en un 90% para 2040 es insuficiente para cumplir con el límite de 1,5ºC, según el informe de WWF

Un nuevo informe de WWF concluye que el objetivo de la Unión Europea (UE) de reducir las emisiones en un 90 % para 2040 es insuficiente para cumplir de manera justa con el límite de 1,5 ºC establecido en el Acuerdo de París. Según WWF, dado el papel histórico de la UE en la crisis […]
Greenpeace denuncia que España y la Unión Europea incumplen el plazo para presentar sus nuevos planes climáticos ante Naciones Unidas

Más responsabilidad climática y cero emisiones netas en 2040 para evitar los peores escenarios de la crisis climática. Esta ha vuelto a ser hoy la demanda de Greenpeace en un día clave, 10 de febrero, fecha límite para que los países del Acuerdo de París presentaran sus planes climáticos para 2035 ante Naciones Unidas, plazo […]
La justicia refuerza la protección de la Red Natura 2000 anulando la autorización de una macrogranja en Soria

El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 1 de Soria ha dictado sentencia en el recurso interpuesto por SEO/BirdLife anulando la Declaración de Impacto Ambiental y la autorización ambiental concedida para la instalación de una explotación porcina intensiva de 6.990 plazas de recría de reproductoras en el municipio de Monteagudo de las Vicarías (Soria). La sentencia […]
El abono único de transportes será una realidad en 2026 tras el anuncio del ministro Oscar Puente

Greenpeace celebra el éxito de su propuesta para la creación de un abono único para todos los medios de transporte público, que sea asequible y válido en todo el territorio, tras el anuncio esta mañana del ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, de hacer realidad esta iniciativa en 2026. En septiembre de 2023 […]
2024: El año en el que el cambio climático nos ha golpeado con más fuerza, según Greenpeace

“Termina el año en el que en España hemos sentido el cambio climático con toda su crudeza, con la DANA que asoló en octubre algunas comarcas del sureste español. Por ello, es más necesario que nunca denunciar la crisis climática, que está provocando el sufrimiento de miles de ciudadanos y ciudadanas en todo el mundo, […]
Greenpeace exige que se paralice el proyecto de celulosa de Altri

Con el lema “ALTRI NON” y una chimenea humeante de 5 metros de altura, activistas de Greenpeace se han desplazado hoy a la sede principal de la Xunta de Galicia, en San Caetano (Santiago de Compostela), para exigir el descarte definitivo del proyecto de construcción de la macrocelulosa que la multinacional Altri quiere llevar a […]