Restringir el tráfico incrementa las ventas del comercio local

Las políticas para reducir el tráfico de vehículos y limitar el acceso de los más contaminantes aumentan las ventas del comercio minorista, según un nuevo estudio de la campaña Clean Cities.
Greenpeace pide regular la publicidad cárnica con un informe que desvela sus manipuladoras estrategias de marketing

l informe, que estudia la publicidad de seis países, entre ellos España, desvela siete formas para inducir al consumo del público, incluído el más vulnerable como la infancia y la adolescencia
España podría convertirse en la principal fuente de suministro de hidrógeno verde de Europa
La urgente necesidad de implementar soluciones que atajen la actual crisis climática hace más relevante que nunca actuar por el futuro del planeta. Algo que pasa por continuar impulsando la descarbonización de la economía, lo que solo será posible gracias al avance del proceso de electrificación y uso de las energías renovables, en lo que el hidrógeno juega un papel fundamental.
La importación de manzanas generan unas emisiones de 10 millones de kg anuales de CO2

Más del 40% de las manzanas consumidas en España son de importación, lo que supone la emisión de 10 millones de kg CO2, según datos de AFRUCAT, la patronal de la fruta catalana. La sostenibilidad es una asignatura pendiente en muchos sectores y el consumo de frutas no es una excepción. Y es que los […]
Frente al Black Friday de la escasez, un Día sin Compras con abundancia de alternativas

Un año más Ecologistas en Acción se suma al Día sin Compras, una jornada de huelga simbólica de consumidores que se organiza, desde 1992, en todo el mundo en contraposición al Viernes Negro (Black Friday) y el Ciberlunes (Cyber Monday). Procedente de Estados Unidos, el Viernes Negro, prolongado al Ciberlunes de rebajas en la compra […]
El lado oscuro de la fiesta del consumismo

Frente al bombardeo de mensajes que incitan a comprar compulsivamente en Black Friday, Greenpeace recuerda sus consecuencias climáticas, ambientales y sociales. La organización ecologista las ha recopilado bajo el nombre de Black Friday. Día negro para el planeta, donde incide en datos sobre el insostenible ritmo de consumo y cómo las corporaciones exprimen el planeta. Así como en las alternativas y demandas empresariales y gubernamentales para que el consumo sea sostenible.
La 8ª edición del S2B Impact Forum abre el debate sobre la transformación del modelo económico hacia el impacto real

El S2B Impact Forum, el congreso de referencia de la economía de impacto en España, celebra su 8ª edición entre el 24 y el 26 de noviembre, con un formato online que busca fomentar el debate y el networking internacional. En esta nueva edición, el congreso se centrará en analizar la transformación hacia el impacto […]
Fin COP26. Valoración de Greenpeace

Ante la próxima conclusión de la COP26 en Glasgow, y suponiendo que el texto publicado a las 18:10 no cambiará, Greenpeace considera que la decisión de la COP26 es sumisa, es débil y el objetivo de 1,5 ºC apenas está vivo, pero que se ha enviado una señal de que la era del carbón está terminando. Y eso es importante.
Excepcionalmente débil el primer borrador del texto de Glasgow

El primer borrador de texto de la declaración final de Glasgow no contiene ninguna mención a la eliminación progresiva de los combustibles fósiles, en contra de las indicaciones de los expertos
Catorce organizaciones defensoras de la movilidad sostenible reclaman una nueva hoja de ruta para la política ferroviaria en España

Catorce entidades del mundo ecologista, sindical y defensoras de la movilidad sostenible reclaman una nueva hoja de ruta para la política ferroviaria en España