Detenidos los activista que ayer protestaban contra la feria de jets privados

Más de cien activistas, de 17 países [1], de Greenpeace, Stay Grounded, Extinction Rebellion, Scientist Rebellion y otras organizaciones medioambientales siguen detenidos 24 horas después de una protesta pacífica contra la mayor feria de aviones privados de Europa, la European Business Aviation Convention & Exhibition (EBACE) que se celebra anualmente en Ginebra. Los activistas, que […]
Francia prohíbe los vuelos cortos cuando haya alternativa ferroviaria

“La medida puesta en marcha en Francia, con el aval de la Comisión Europea, muestra el camino por el que deben transitar otros países de la Unión Europea, empezando por España,“Una sustitución ambiciosa de vuelos cortos por trayectos en tren es a día de hoy posible y necesaria. Por ello, pedimos al Gobierno de España y al PSOE valentía para abordar esta cuestión e incluir la eliminación de vuelos cortos en una Ley de Movilidad que realmente pueda ser calificada de sostenible”.
Un centenar de activistas bloquean aviones en la feria europea de jets privados de Ginebra

El objetivo es denunciar la enorme contaminación causada por los vuelos privados en nuestro planeta y la hipocresía de promover este tipo de aviación privada en medio de una creciente desigualdad social y una crisis climática sin precedentes
La planta de biometano Torre Santamaría, mejor proyecto de biogás en los Premios de la Bioenergía 2023

Ignacio Soneira, CEO de Axpo Iberia; Joan Pons, director de Innovación de Sorigué y Sebas Farré en representación de Torre Santamaria, recogieron el premio en un evento organizado por el Clúster de la Bioenergía de Catalunya (CBC) con la asistencia de más de 300 profesionales del sector.
Crece el reciclaje doméstico en España con más de 1,6 millones de toneladas, según Ecoembes.

El reciclaje de envases en España comenzó hace 25 años, con llegada de la ley que impulsó la recogida selectiva de estos residuos. A día de hoy, hay 632.146 contenedores amarillos y azules en los que poder reciclar, aproximadamente 1 contenedor cada 100 metros.
Greenpeace propone la creación de un abono único de transporte para moverse de forma sostenible por todo el país
«T-lleva lleva a cualquier punto del territorio, en cualquier medio de transporte público, a un precio asequible para todo el mundo y evitando emisiones contaminantes innecesarias”. Así han descrito los portavoces de Greenpeace la propuesta que han lanzado hoy para crear un abono único de transporte, “T-lleva”, que permitiría a la ciudadanía viajar por todo el país de manera sostenible, accesible, fácil y económica, con una misma tarjeta.
Ryanair y Repsol firman acuerdo sobre combustible sostenible

Ryanair, la aerolínea más grande de Europa, y el grupo energético global Repsol han firmado hoy (4 de mayo) un Memorando de Entendimiento (MOU) para avanzar en el suministro de combustible de aviación sostenible (SAF) en los aeropuertos de Ryanair en España y Portugal, impulsando aún más la estrategia de cero emisiones netas de la aerolínea.
Organizaciones ecologistas exigen a las candidaturas municipales y autonómicas el compromiso con el cuidado de las personas y el medio ambiente

Las cinco principales organizaciones ecologistas exigen a las candidaturas municipales y autonómicas el compromiso con el cuidado de las personas y el medio ambiente
Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF identifican en el documento ‘Yo apoyo la casa común’ ocho casos que muestran el nulo interés y cuidado por la salud del planeta y plantean desarrollos alternativos
España lidera en el uso de pesticidas en la UE

La Unión Europea es uno de los mercados pesticidas más grandes a nivel mundial con casi una cuarta parte de toda su venta en la UE. En concreto, España es el país de la UE que utilizó más pesticidas en 2020 con 75.774 toneladas.
Greenpeace demanda a la Comisión Europea por impulsar el greenwashing del gas y la nuclear

Tres días después de la desconexión nuclear en Alemania, Greenpeace demanda a la Comisión Europea, presidida por la alemana Ursula Von der Leyen, por la inclusión del gas y la energía nuclear en la lista de inversiones sostenibles de la Unión Europa