El proyecto Secanos vivos lanza un programa formativo transversal en cinco comunidades autónomas

El proyecto Secanos Vivos, coordinado por SEO/BirdLife con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), lanza la convocatoria del programa de apoyo al emprendimiento sostenible ‘Aprendo y emprendo en el medio rural’ para crear y consolidar iniciativas emprendedoras en las cinco comunidades autónomas en las que actualmente se desarrolla la iniciativa.
El Ayuntamiento de Jumilla ha publicado el Plan de Aprovechamientos de montes de utilidad pública

Ya se pueden presentar solicitudes para el aprovechamiento de plantas, esparto y pastos en monte público
Voluntarios de SEO/BirdLife retiran más de un millón de perdigones de plomo en Doñana

• Desde el año 1999, a través del Programa de Voluntariado de Parques Nacionales, la ONG ambiental ha retirado más de 3,5 millones de perdigones de plomo (350 kilos) depositados en la duna del Cerro de los Ánsares, las más emblemática del Parque Nacional de Doñana.
Sostenibilidad y energía se fusionan en Feria de Valencia

Un total de 130 empresas especializadas en paliar la crisis energética y acelerar la transición ecológica se dan cita en Feria Valencia del 14 al 16 de noviembre para mostrar a todos los profesionales involucrados en el proceso de la transición energética y ecológica sus últimas innovaciones técnicas y soluciones, pero también como un punto de encuentro donde debatir el presente y el futuro del sector.
Felipe VI y Federico de Dinamarca inauguran el encuentro empresarial España-Dinamarca

El Rey Felipe VI y el príncipe heredero Federico de Dinamarca han inaugurado el encuentro empresarial España – Dinamarca que ha tenido lugar hoy en Copenhague
Javier Brey, presidente de la AeH2, ha moderado una de las mesas de debate, orientada a la producción de energías renovables como pieza fundamental para la producción de hidrógeno verde
Más del 50% de los españoles tienen en cuenta la sostenibilidad a la hora de planificar sus vacaciones.

La crisis climática nos impulsa a cambiar nuestra forma de comer, de vestir… y también de viajar. De acuerdo con el último estudio de MSC Cruceros “I Radiografía del viajero actual: preferencias y su relación con los cruceros”, más de la mitad de los españoles encuestados consideran que la sostenibilidad es un factor importante a la hora de decantarse por una opción de viaje en sus vacaciones. Un 40% asegura que cada vez le da más importancia y busca opciones sostenibles; pero ya un 13% lo tiene integrado y elige transporte y alojamientos que tengan en cuenta su huella ecológica. No obstante, un 47% de los encuestados otorgan poca o ninguna importancia a la sostenibilidad a la hora de organizar sus vacaciones.
Dos organizaciones ambientalistas denuncian el plan hidrológico del Tinto, Odiel y Piedras por insostenible

Las organizaciones consideran que el plan rebasa las competencias transferidas a la Junta, estableciendo caudales ecológicos en el río Chanza, cuya competencia corresponde a la Confederación del Guadiana
Fundaciones denuncia irregularidades en los pagos de la PAC

Cuatro ONG de referencia en el sector medioambiental se unen tras detectar que determinados agricultores y ganaderos con sentencias penales en firme por graves incumplimientos de la normativa ambiental continúan percibiendo las ayudas de la PAC. Denuncian que se trata de un fraude sistémico en relación a fondos públicos debido a un laxo régimen de penalizaciones y una falta de coordinación administrativa
Organizaciones ambientalistas instan a la UE a adoptar un Reglamento de Restauración de la Naturaleza efectivo

Amigos de la Tierra, ClientEarth, Ecologistas en Acción, Greenpeace, Oceana, SEO/BirdLife y WWF hacen un llamamiento urgente a la Comisión Europea, el Parlamento y el Consejo Europeo, instándolos a que adopten un Reglamento sobre la Restauración de la Naturaleza ambicioso que fortalezca la resiliencia europea ante la crisis climática y la pérdida de biodiversidad.
Biocultura Madrid ha vuelto a ser el epicentro de la alimentación ecológica

Del jueves 2 al domingo 5 de noviembre, BioCultura Madrid ha concentrado la visibilidad del universo “bio” de todo el estado. Más de 400 expositores, más de 50.000 visitantes, pasillos llenos, actividades con “sold out”… Ifema ha vuelto a ser el epicentro del terremoto ecológico español. Un terremoto de ecología, salud y armonía que ni siquiera su majestad la reina, doña Letizia, se quiso perder