Un rebaño de ovejas verdes para cuidar y regenerar la naturaleza

El ganado en extensivo, el que pasta, deja estiércol en el suelo y en su camino pisa, ayudando a semillar, como hacen tractores y sembradoras. Además, esos rebaños que se mueven cuando comen potencian el proceso de transformación de la materia orgánica en nutrientes y permiten que el ciclo necesario de la naturaleza continúe. Ese ganado que pasta, cultiva la vida porque alimenta el suelo y lo manteniene vivo, porque ayuda a descomponer la materia orgánica y así lo regenera, evitando que se agote y alejando la desertificación. Mantiene sano el suelo en el que se originan nuestros alimentos.

143 chiringuitos de la Comunidad Valenciana se su suman al reciclaje

La Comunidad Valenciana y Ecoembes fomentan el reciclaje de envases de plástico, latas y briks en los chiringuitos de 27 municipios de la costa valenciana, a los que les han entregado un cubo y una papelera amarilla, además de darles formación sobre qué residuos depositar en ellos.

El Parlamento Europeo ha aprobado su posición a favor del Reglamento de Restauración de la Naturaleza.

Hoy, 12 de julio, el Parlamento Europeo ha aprobado su posición a favor del Reglamento de Restauración de la Naturaleza.

Amigos de la Tierra, ClientEarth, Ecologistas en Acción, Greenpeace, Oceana, SEO/BirdLife y WWF, como organizaciones de defensa de la biodiversidad y de lucha contra el cambio climático, celebran que el Parlamento Europeo haya aprobado su posición a favor del Reglamento de Restauración de la Naturaleza, un paso que será de vital importancia para la supervivencia de los ecosistemas de la Unión Europea.

Más de 11.000 nuevos alumnos se unen a ‘Aulas LIBERA’ para luchar contra la basuraleza  

Desde su creación en el año 2018, ‘Aulas LIBERA’, el programa educativo del Proyecto LIBERA, creado por SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes, ha tenido como objetivo involucrar a las futuras generaciones en la conservación de la naturaleza y, desde las aulas, ofrecer una educación ambiental orientada a concienciar sobre las graves consecuencias que tiene en nuestro entorno la basuraleza. Gracias al conocimiento que se transmite en ‘Aulas LIBERA’ y, a través de las diferentes actividades en contacto con la naturaleza, los alumnos aprenden a valorar y conocer los espacios naturales y se sensibilizan sobre la necesidad de conservarlos.

Organizaciones ambientalistas presentan un programa por la Tierra con 23 demandas para el 23J

Con motivo de las elecciones del 23 de julio, Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/Birdlife y WWF presentan “Un programa por la Tierra 2023”, que contiene 23 ejes de acción con 118 propuestas para que en la siguiente legislatura se ponga la naturaleza en el centro, se aborden los problemas sociales y sienten las bases de un futuro próspero y sostenible. 

WWF presenta propuestas para la prevención de incendios cada vez más extremos e inapagables 

WWF presenta hoy su informe anual sobre incendios forestales. En el estudio, la organización alerta de que la peligrosidad de los incendios no ha parado de crecer en los últimos años y se han convertido en verdaderas emergencias sociales. Frente a ello, la organización apunta a que la única alternativa viable es invertir en el medio rural para recuperar un paisaje vivo, diverso, resistente y resiliente. 

Ir al contenido