Crece el reciclaje doméstico en España con más de 1,6 millones de toneladas, según Ecoembes.

El reciclaje de envases en España comenzó hace 25 años, con llegada de la ley que impulsó la recogida selectiva de estos residuos. A día de hoy, hay 632.146 contenedores amarillos y azules en los que poder reciclar, aproximadamente 1 contenedor cada 100 metros.
Doñana se extingue, un humedal mundialmente conocido por su importancia para las aves migratorias

En el Día Mundial de las Aves Migratorias, SEO/BirdLife denuncia que Doñana ya no cumple con sus funciones ecológicas para la reproducción e invernada de las aves migratorias por las que ha sido merecedor de diversas figuras de protección y reconocimiento internacional, debido a la degradación de sus hábitats acuáticos. Situado entre Europa y África, […]
Cincuenta entidades reclaman que España lidere la transición agroecológica justa

El texto adjunta un documento técnico con las prioridades para el último semestre del año, relacionadas con la PAC, el apoyo a las explotaciones para su transformación y la transparencia.
Greenpeace propone la creación de un abono único de transporte para moverse de forma sostenible por todo el país
«T-lleva lleva a cualquier punto del territorio, en cualquier medio de transporte público, a un precio asequible para todo el mundo y evitando emisiones contaminantes innecesarias”. Así han descrito los portavoces de Greenpeace la propuesta que han lanzado hoy para crear un abono único de transporte, “T-lleva”, que permitiría a la ciudadanía viajar por todo el país de manera sostenible, accesible, fácil y económica, con una misma tarjeta.
Voluntarios de Rockwool recogen cerca de 100 kilos de residuos en una playa de Barcelona

• Alrededor de 40 personas han participado en esta acción para proteger los océanos y contribuir al desarrollo sostenible del entorno local, una de las prioridades de ROCKWOOL, compañía líder en aislamiento sostenible de lana de roca
Ryanair y Repsol firman acuerdo sobre combustible sostenible

Ryanair, la aerolínea más grande de Europa, y el grupo energético global Repsol han firmado hoy (4 de mayo) un Memorando de Entendimiento (MOU) para avanzar en el suministro de combustible de aviación sostenible (SAF) en los aeropuertos de Ryanair en España y Portugal, impulsando aún más la estrategia de cero emisiones netas de la aerolínea.
Vuelve la mayor movilización social contra el abandono de residuos en la naturaleza

Cualquier persona, asociación, institución o empresa puede participar creando su punto de recogida de basuraleza, uniéndose a uno de los puntos ya creados a través de proyectolibera.org o difundiendo la campaña en redes sociales con el hashtag #Libera1m2.
Microsoft y Ecoembes se unen para impulsar la relación entre tecnología, reciclaje y economía circular

A través de la firma de este acuerdo, realizada por Rosa Trigo, CEO de Ecoembes, y Alberto Granados, presidente de Microsoft España, Microsoft ofrecerá sus servicios de tecnología a Ecoembes para, así, poder dar una respuesta ágil, segura y flexible a todos los agentes con los que la entidad interactúa, además de mejorar la eficiencia en los costes y consumos relacionados con su actividad.
Los cultivos intensivos provocan que España sea mucho más vulnerable frente a la sequía

El gran crecimiento experimentado por el regadío en las últimas décadas hace del Estado español un territorio indefenso ante periodos de sequía como el actual.
El proyecto Secanos vivos reclama ayudas coherentes para los viñedos que respetan la biodiversidad y no agravan la crisis climática

Las ayudas económicas para apoyar la cosecha de uva en verde lanzadas por el MAPA para frenar los excedentes de vino en 2023 ponen de manifiesto un sistema de ayudas que perpetúa un modelo insostenible de viñedo que favorece y subvenciona un aumento de la producción basado en la dependencia de insumos como agua y fertilizantes fuera de las señales del mercado y los criterios ambientales.