Industriales valencianos se reúnen para impulsar la sostenibilidad en el sector

Veolia reúne a dirigentes de diferentes empresas y asociaciones industriales valencianas para compartir experiencias sobre el valor que aporta la sostenibilidad y circularidad a su estrategia empresarial
Greenpeace denuncia que las balsas mineras de Riotinto podrían provocar un desastre diez veces mayor que el de Aznalcóllar

El próximo 25 de abril se cumplirán 25 años de la rotura de la balsa minera de Aznalcóllar, Sevilla (1). Greenpeace publica un informe que repasa uno de los peores desastres medioambientales de la historia en España y denuncia la alta probabilidad de que un incidente similar pueda ocurrir en las balsas de Minas de Riotinto, en Huelva. Además, la organización ecologista ha documentado ambas zonas, incluidas las filtraciones en las balsas de lodos mineros de Riotinto, que gestiona la empresa Atalaya Mining.
Nace la asociación Casas Circulares en pro de la edificación sostenible

La Asociación Española del Aluminio (AEA) es promotor de esta iniciativa que ya está obteniendo un importante respaldo de empresas y agentes del sector y que ha sido presentada hoy, internamente, en el marco de su Asamblea General
Organizaciones ecologistas exigen a las candidaturas municipales y autonómicas el compromiso con el cuidado de las personas y el medio ambiente

Las cinco principales organizaciones ecologistas exigen a las candidaturas municipales y autonómicas el compromiso con el cuidado de las personas y el medio ambiente
Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF identifican en el documento ‘Yo apoyo la casa común’ ocho casos que muestran el nulo interés y cuidado por la salud del planeta y plantean desarrollos alternativos
España lidera en el uso de pesticidas en la UE

La Unión Europea es uno de los mercados pesticidas más grandes a nivel mundial con casi una cuarta parte de toda su venta en la UE. En concreto, España es el país de la UE que utilizó más pesticidas en 2020 con 75.774 toneladas.
Greenpeace demanda a la Comisión Europea por impulsar el greenwashing del gas y la nuclear

Tres días después de la desconexión nuclear en Alemania, Greenpeace demanda a la Comisión Europea, presidida por la alemana Ursula Von der Leyen, por la inclusión del gas y la energía nuclear en la lista de inversiones sostenibles de la Unión Europa
Rechazo categórico a la ley de regadíos que propone el Gobierno andaluz

Greenpeace rechaza categóricamente la nueva ley de regadíos que previsiblemente adoptará mañana la Junta de Andalucía al considerar que indulta décadas de robo sistemático de agua en el Parque Nacional de Doñana y alienta nuevos saqueos. En un contexto de sequía galopante, esta norma es especialmente grave porque amenaza la supervivencia de Doñana, uno de los espacios naturales más emblemáticos de Europa, y castiga a los regantes que sí han estado cumpliendo la ley. Para la organización ecologista, se trata de un insulto a la evidencia científica, que abre las puertas a sanciones millonarias desde Bruselas e ignora la necesidad de repensar el modelo agroalimentario para ajustar la demanda a la disponibilidad real de agua y a los caudales ecológicos.
La provincia de Castelló consigue el premio al mejor aceite ecológico de la Comunicad Valenciana

El municipio de Càlig, ubicado en la comarca del Baix Maestrat de Castelló de la Plana, tiene el mejor Aceite de Oliva Virgen Extra Ecológico de la Comunitat Valenciana. Se trata de El Pobill Ecológico, producido por Pobill Ecològics, un aceite de la variedad arbequina procedente de las fincas “el Poubonet y Bovalar” de Càlig de olivos plantados hace siete años.
La Universidad de Navarra crea la Cátedra de Empresa ISS para fomentar la investigación sobre el desarrollo de organizaciones con propósito

La Universidad de Navarra, junto con la empresa ISS, ha puesto en marcha la Cátedra de Empresa ISS, centrada en la investigación sobre el desarrollo de organizaciones con propósito. Promovida por la Facultad de Económicas y la Escuela de Ingeniería-Tecnun, tiene como objetivos la difusión del propósito como palanca de la sostenibilidad, así como colaboraciones docentes en asignaturas de grado y posgrado.
Greenpeace denuncia el incumplimiento del Real Decreto de Envases al encontrar frutas y verduras envueltas en plástico

La norma, de obligado cumplimiento desde el 1 de enero de 2023, prohíbe la venta de frutas y verduras enteras en plástico